Describen un nuevo programa genético que transforma les células estáticas en móviles e invasoras
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –con sede en el Parc Científic Barcelona– han identificado el gen GATA 6 como el responsable de que células epiteliales –que están muy juntas y son estáticas– pierdan adhesión y se puedan mover hacia un nuevo destino.. Este proceso, que es del todo normal en un organismo en desarrollo, es muy similar a lo que ocurre en metástasis, cuando las células tumorales escapan del tumor original y invaden tejidos nuevos. El trabajo – publicado en Developmental Cell esta semana– ha sido liderado por Jordi Casanova, profesor de investigación del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC) y jefe del Laboratorio Morfogénesis en Drosophila del IRB Barcelona.
»
Los investigadores han analizado el papel de Serpent, una proteína de la familia GATA en el desarrollo de los intestinos de Drosophila, la mosca de la fruta. Y han constatado que hay una relación de dependencia entre la expresión de este factor y la migración de les células. Paralelamente, en colaboración con el investigador Eduard Batlle, del Instituto de Investigación Biomédica Barcelona, han analizado el proceso en cultivos de células de mamífero, y han confirmado los mismos resultados: la expresión de proteínas GATA desencadenan una cascada de mecanismos que acaban en la transformación de células estáticas en células migratorias.