Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica
Ayer, martes 21 de junio, se celebró el "Día Mundial de la Esclerosis Amiotrófica" (ELA), una enfermedad degenerativa neuromuscular tan frecuente como la esclerosis múltiple pero muy desconocida para la sociedad. En la actualidad, Neurotec Pharma, ubicada en el Parc Científic Barcelona, es una de las pocas biofarmacéuticas de nuestro país que centra su actividad en el desarrollo de una aplicación terapéutica para el tratamiento de esta enfermedad y que colabora en campañas de concienciación social, como la que lleva a cabo actualmente la Plataforma de Afectados de ELA.
»
Con el objetivo de recaudar recursos a favor de la lucha contra la ELA, de dar a conocer los retos sociales y sanitarios de la enfermedad, y de difundir el estado actual de la investigación, la Plataforma de Afectados de ELA instaló una mesa informativa en Rambla de Cataluña (Barcelona), donde presentó su último Manifiesto «No queremos Días Mundiales de la E.L.A», y donde también se pudo colaborar con donativos económicos o adquiriendo diversos productos (relojes de arena, lazos, camisetas, etc.) con el lema «La ELA existe».
Este lema ha sido el elegido para protagonizar la campaña de visibilidad que está llevando a cabo en la actualidad la plataforma gracias a la colaboración de la organización solidaria Publicitaris Implicats y la participación de 130 famosos. El video de la campaña se puede ver en www.youtube.com.
La ELA es una enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular por la que las motoneurones disminuyen gradualmente su funcionamiento y mueren provocando una parálisis muscular progresiva. En España se calcula que padecen ELA cerca de 3.000 personas y cada año se diagnostican 900 nuevos casos (2 a 3 por día) lo que significa que 40.000 españoles desarrollan ELA durante su vida. La ELA afecta, sobretodo, a adultos entre 40 y 70 años, aunque hay muchos casos entre personas más jóvenes. En el mundo son cerca de 350.000 y cada año mata a 100.000 personas.
La biotecnológica Neurotec Pharma –que centra su actividad en el desarrollo de nuevos productos de utilidad terapéutica en el ámbito de las enfermedades agudas y crónicas del sistema central- ha descubierto como la actividad de las microglias, unas células presentes en el sistema nervioso central, está relacionada con ciertas patologías como la Esclerosis Laterial Amiotófica. A través de la modulación de estas células Neurotec puede bloquear y modificar la evolución de este tipo de enfermedades, consiguiendo retardar la degeneración que estas provocan.