
La microscopía evoluciona hacia la ‘nanoscopía’ y revoluciona las ciencias de la vida
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) –con sede en el Parc Científic de Barcelona– y el Centro de Regulación Genómica (CRG) reúnen en Sitges del 19 al 22 de mayo a 420 expertos en la 15ª edición del Congreso Anual de la European Light Microscopy Initiative (ELMI). Se trata de la cita más esperada para los responsables de microscopía de los principales centros de investigación de Europa, la industria y la comunidad científica en general. El desarrollo de la microscopia 3D, la superresolución y la Light Sheet Microscopy (un tipo de microscopía que ilumina las muestras con una lámina de luz) empujan la biología hacia nuevos interrogantes.
Observar el movimiento de células dentro del organismo, seguir en vivo durante dos días el desarrollo de un embrión o ver cómo se generan las sinapsis entre las células nerviosas en el cerebro, son hitos de la microscopía y las ciencias de la vida de hoy. Los desarrollos tecnológicos en microscopía se sofistican, y con ellos la ciencia y las preguntas que se pueden plantear, especialmente en ciencias de la vida y, más en concreto, en biología celular.
“Lo que suele ocurrir es que los científicos terminan diseñando proyectos en torno a las herramientas que están disponibles. Pero esto es tan cierto como que ellos empujan la tecnología y muchos desarrollos son fruto de las preguntas a responder”, explicanJulien Colombelli y Timo Zimmermann, al frente de las plataformas de microscopía avanzada del IRB Barcelona y del CRG, respectivamente.
El congrés anual de la ELMI es la cita más esperada para los responsables de microscopía de los principales centros de investigación de Europa iy la industria, que en esta edición está representada por más de 35 empresas, entre las que se encuentran compañías de la talla de Nikon, Leica, Carl Zeiss y Olympus. En total, el evento reunirá 420 participantes, de los cuales 290 son académicos.
Más información en la web del IRB Barcelona [+]