
«Vi per Vida» entrega el primer donativo para la investigación en metástasis al IRB Barcelona
Hoy, Xavier Ayala, presidente e impulsor de la asociación sin ánimo de lucro Vi per Vida (Vino por Vida) nacida en marzo del año pasado, ha entregado a Joan Guinovart, director del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), con sede en el PCB, el primer donativo de la entidad por valor de 3.800 euros, obtenidos a través de aportaciones populares en dos catas solidarias organizadas en Mollerussa y Calella en 2014. Vi per Vida ya tiene en marcha tres catas de vinos más y nuevas acciones solidarias para el 2015.
La organización nació por iniciativa del sumiller de Mollerussa Xavier Ayala, con la ayuda de la familia Ayala-Cots, con el propósito de sensibilizar sobre la metástasis –la extensión de un tumor primario hacia órganos distantes que causa el 90% de las muertes por cáncer- y contribuir a la investigación desarrollada en este ámbito en laboratorios competitivos de investigación en Cataluña.
“Vi per Vida es un homenaje a mi padre, que murió de metástasis de cáncer de pulmón cuando yo tenía 11 años. Un año atrás puede por fin realizar mi sueño de unir vino y actos solidarios en favor de la ciencia. Nos hace mucha ilusión dar apoyo al IRB Barcelona”, explica Xavier Ayala.
Por su lado, Joan Guinovart, agradece a Vi per Vida “el haber convencido a tanta gente a participar y haber sumado alianzas con instituciones y bodegas para sacar adelante las catas y, con todo esto, sensibilizar y recoger dinero para la investigación. Es muy generoso y ejemplar, y ya ha inspirado a otros ciudadanos anónimos a querer colaborar con nuestro centro”. El IRB Barcelona tiene diversas líneas de investigación en metástasis con proyectos punteros de impacto mundial.
En las dos degustaciones de vinos han participado y colaborado más de 750 personas y 20 entidades. Además, diversas personalidades catalanas han ofrecido apoyo y visibilidad a Vi per Vida, como el investigador Joan Massagué, los restauradores Joan, Josep, Jordi Roca y Carme Ruscalleda, la ilustradora Pilarín Bayés, los actores Carlos Latre y Quim Masferrer, la periodista Elisabet Carnicé, el músico David Carabén de Mishima y el deportista Àlex Márquez.