Skip to main content
Sin categorizar

Bioglane recibe el Premio Expoquímia I+D+I 2011 de Biotecnología

By 16 de noviembre de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 16.11.2011

Bioglane recibe el Premio Expoquímia I+D+I 2011 de Biotecnología

BioGlane –una spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, presente en el Parc Científic Barcelona– ha recibido el Premio Expoquimia I+D+I 2011 en la categoría de Biotecnología por el desarrollo de la patente de un proceso biotecnológico para la creación de la D-fagomina, una molécula que inhibe el consumo de glucosa y que, por lo tanto, retrasa la aparición del hambre. Con la D-fagomina se podrían elaborar nuevos complejos dietéticos. La entrega de los premios Expoquimia tuvo lugar ayer,15 de noviembre, durante el acto de clausura del Año Internacional de la Química, en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.

»


BioGlane es una spin-off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) creada en 2007 por iniciativa de Pedro Clapés, Jesús Joglar y Josep Lluís Torres –investigadores consolidados del CSIC– y del actual director de Bioglane, Sergi Pumarola, con amplia experiencia industrial. La biotecnológica –que es la primera empresa en el mundo en ofrecer y promover iminoazúcares naturales– centra su actividad muy particularmente en el desarrollo de nuevas sustancias activas a partir de procesos verdes, como los quimoenzimáticos, y su principal línea de productos es la producción industrial y competitiva de iminoazúcares naturales para su aplicación como ingredientes nutricionales en alimentos funcionales. En la actualidad, Bioglane dispone de instalaciones en el Parc Científic Barcelona y en el Instituto de Química Avanzada de Cataluña-CSIC.

Los Premios Expoquimia I+D+I han nacido con el objetivo de colaborar en la promoción y difusión de la investigación en el área química. A través de este premio, el Salón Internacional de la Química quiere promover la implicación de los investigadores en una tarea esencial para la evolución y desarrollo de un sector que es motor de la ciencia y la tecnología. El galardón cuenta con dos categorías: el Premio I+D+I, creado en 2009, y el Premio Biotecnología I+D+I que este año se concede por segunda vez. Cada una de las dos categorías de los Premios Expoquimia I+D+i cuentan con una dotación económica de 5.000 euros, un diploma y una medalla conmemorativos.