Skip to main content
Sin categorizar

El PCB participa en la 8ª Conferencia internacional sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología

By 7 de junio de 2004noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 07.06.2004

El PCB participa en la 8ª Conferencia internacional sobre Comunicación Pública de la Ciencia y la Tecnología

El Parc Científic de Barcelona participó en el 8º congreso de la red internacional Public Communication of Science and Technology (PCST), donde más de 650 personas de 50 países protagonizaron una nueva línea de debate sobre el discurso global de la ciencia y su comunicación pública en diferentes ámbitos culturales y de conocimiento. La universalidad de la ciencia constituyó el núcleo en torno al cual se pudo crear un diálogo entre las diferentes culturas.

Entre otras conclusiones, durante las jornadas se destacó el papel de las universidades e instituciones donde se lleva a cabo investigación y desarrollo tecnológico, como agentes que tienen que potenciar la comunicación de la ciencia contemporánea. En esta línea se hizo énfasis en la necesidad de potenciar el diálogo entre los científicos y periodistas, que desde las instituciones dedicadas a la investigación se puede facilitar a través de la figura del comunicador científico. Para lograr este diálogo, se destacó la necesidad de mejorar el apoyo de la comunidad científica.

Asimismo, también se debatió la necesidad de crear nuevos canales de comunicación para fomentar la participación pública. En esta línea, el Parc Científic de Barcelona participó en una mesa redonda entorno a los mecanismos para fomentar el diálogo con el público, en que se remarcó la necesidad de incluir la sociedad en el proceso de comunicación. En este contexto, el PCB presentó la exposición «Los embriones y la medicina del siglo XXI» como un modelo para fomentar el debate social informando entorno a temas controvertidos.

El congreso, que tuvo lugar en el marco del durante los días 4-6 de junio, fue organizado por el de la Universitat Pompeu Fabra y el Comisionado de Cultura Científica del , con el apoyo del .