Skip to main content
Sin categorizar

El presente y el futuro de la nanomedicina española y europea, en el PCB

By 12 de septiembre de 2006noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 12.09.2006

El presente y el futuro de la nanomedicina española y europea, en el PCB

Cuál es la situación de las nanotecnologías aplicadas a la biomedicina en España? Qué estrategias se plantean a nivel europeo para conseguir que los avanzas en nanomedicina lleguen en un plazo de quince años en el sistema sanitario? El próximo 15 de septiembre, la y la presentarán en el Auditorio «Antoni Caparrós» del PCB dos documentos que definen el presente y el futuro de la nanomedicina en España y en Europa.

Por una parte, la Plataforma Española de Nanomedicina (Nanomed Spain), que celebrará también en el PCB su primera reunión anual el jueves 14, presentará un documento en el que explica la situación actual de la nanomedicina a nivel estatal e identifica oportunidades a nivel científico-tecnológico e industrial en este ámbito. Este informe da también recomendaciones para el desarrollo de la nanomedicina en España durante los próximos años.

Por otra, la European Technology Platforma on Nanomedicine hará pública la agenda estratégica de la investigación en este ámbito. En la agenda se definen los retos de las nanotecnologías para mejorar la salud y resolver problemas sanitarios relacionados con el cáncer, la diabetes, los trastornos musculares y las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas e infecciosas.

La nanomedicina se define como aquellas prácticas médicas que requieren tecnologías a escala nanométrica para el avance en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades y lesiones traumáticas, así como para la mejora de la calidad de vida de las personas. Las plataformas europea y española de nanomedicina examinan este ámbito a partir de tres ejes de aplicación: el diagnóstico; la administración de fármacos, con el desarrollo de nuevos sistemas de administración y dosificación; y la medicina regenerativa, que aplica esta tecnología para desarrollar la ingeniería de tejidos.