Advancell celebra una jornada de ADME-Tox que reúne a los grandes de la industria farma y biotech
La biotecnológica Advancell –ubicada en el Parc Científic Barcelona (PCB)– celebrará mañana en Barcelona, en el Edificio Torres del PCB, y el próximo miércoles, en el Hotel NH Eurobuilding de Madrid, dos jornadas en las que Advancell reunirá a ponentes de reconocido prestigio científico a nivel a nacional e internacional. Además, entre las empresas que participarán provienen más de un centenar de personas de la industria farmacéutica, del sector biotecnológico y de centros de investigación. El objetivo de la jornada, organizada es reunir a reconocidos científicos del mundo académico y de la industria farmacéutica y biotecnológica con el fin de compartir conocimientos en ADME-Tox a nivel de experimentación preclínica, innovación y regulatoria.
Algunos de los temas que se tratarán durante el encuentro son las nuevas herramientas existentes para los estudios de ADME-Tox in vitro o los nuevos kits celulares ready-to-use para evaluar el transporte y el metabolismo de fármacos.
Entre los ponentes destacan el R&D Senior Scientist del
Institute of Drug Metabolism and Pharmacokinetics de Merck Serono, Edmund Hoppe; el Catedrático de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valencia, José Vicente Castell; el CEO de SOVICELL, Hinnerk Boriss; el investigador senior de Desarrollo Preclínico de NOSCIRA; Nicolá Fabre; el director del Departamento de Desarrollo Preclínico de NOSCIRA, Joan Albert Vericat; la Directora de I+D de Advancell Alternative Testing, María Jesús Zurbano; la directora de Advancell Alternative Testing, Imma Pascual; la investigadora senior de Advancell Alternative Testing, Maya Vilà, y la investigadora senior ADME-Tox de Advancell Alternative Testing, Lourdes Gombau.
Además, la semana pasada, Advancell también celebró con gran éxito la jornada ‘Soluciones in Vitro para las demandas en Dermocosmética’, a la que también asistieron empresas punteras del sector cosmético y dermocosmético. La nueva regulación europea en productos cosméticos o las verdades y mentiras sobre la aplicación de las células madre en cosmética fueron algunos de los principales temas tratados.
Advancell es una empresa biotecnológica que con tecnología propia e innovación continuada, trata necesidades no resueltas en salud y bienestar, con productos y servicios eficientes y de valor añadido. La empresa se nutre de descubrimientos del entorno académico para mejorarlos, desarrollarlos y explotarlos en el mercado.
La compañía posee tres divisiones: Advancell Therapeutics, que centra su actividad en el desarrollo hasta prueba de concepto clínica de fármacos innovadores mediante la búsqueda de nuevas aplicaciones para moléculas ya conocidas; Advancell Alternative Testing, que utiliza métodos in vitro basados en células para predecir la eficacia, la seguridad y el mecanismo de acción de moléculas en desarrollo, y Advancell Nanosystems, que utiliza la nanomedicina para, tratar y prevenir enfermedades.
El modelo de negocio de Advancell permite reducir considerablemente los costes, los riesgos y el tiempo del desarrollo de un fármaco. Sus proyectos en fase clínica se centran en nanomedicinas para el tratamiento de la psoriasis (en colaboración con ISDIN), en el desarrollo de un nuevo medicamento huérfano para la Leucemia Linfocítica Crónica y la formulación tópica para el tratamiento de la Eritrodisestesia Palmar Plantar (ATH008). Por otra parte, los reactivos celulares «listos para su uso», desarrollados por Advancell Alternative Testing, ocupan una posición de liderazgo europeo en su clase.
La compañía está ubicada en el Parc Científic Barcelona y posee centros de investigación en la Universidad de Santiago de Compostela y en el Hospital La Fe, en Valencia.