Asebio distingue al Parc Científic de Barcelona en su 15º aniversario
El Parc Científic de Barcelona recibió una mención honorífica en el acto de reconocimiento que la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO) dedicó a los socios de honor y miembros fundadores del proyecto con motivo de la celebración de su 15º aniversario.
En la entrega de menciones, celebrada ayer en Madrid, participó la secretaria de estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, y la secretaria general de Industria y de la Pyme, Begoña Cristeto. La directora de Comunicación, Marketing y Promoción del Parc Científic de Barcelona, Adela Farré, recogió el reconocimiento en representación del PCB.
Durante su intervención, Vela destacó la importancia de Asebio «como plataforma de encuentro entre agentes públicos y privados del sector». Esta plataforma, explicó, «facilita las relaciones entre investigación e innovación» y refuerza «una visión de la I+D+i como proceso único, integrador y participativo», con altas capacidades para «convertir el conocimiento en bienestar y prosperidad para la sociedad».
Los otros socios fundadores que obtuvieron esta mención honorífica fueron: Amgen, Bayer CropScience, Biokit, Bosques Naturales, Biosearch (Puleva Biotech), CBF Leti, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) , Eurogenetics/Eurosemillas, Genzyme, Grifols, Ingenasa, Instituto de Salud Carlos III, Laboratorios Esteve, Monsanto Agricultura España, New Biotechnic, Operon, Sistemas Genómicos, Veterindustria, Vircell, y Grupo Zeltia.
María Luisa Poncela, Carmen Bueno, Juan Carlos Mampaso y Ana Sánchez fueron los socios de honor distinguidos en el acto. La Asamblea General de Asebio concedió el pasado mes de julio el reconocimiento de «Socios de Honor» a estos profesionales en agradecimiento al papel que desempeñaron en la puesta en marcha de la Asociación.