Descubren un mecanismo de control génico relacionado con cáncer
Investigadores liderados por María Macías del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona)–con sede en el Parc Científic Barcelona– y Joan Massagué del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center (MKSCC) de Nueva York han definido el complejo mecanismo por el que unas proteínas esenciales para la vida, llamadas Smad, controlan la actividad de genes relacionados con cáncer.
»
El estudio, resultado de 3 años de intenso trabajo, define el ciclo de vida de esta proteína, según el cual es destruida una vez ha finalizado su trabajo. Estos resultados se publican hoy en la prestigiosa revista Genes & Development, que dedica su portada a este trabajo de investigación.
En la cascada de señales TGF-beta/Smad, las hormonas TGF-beta y BMP transmiten información hasta la proteína Smad para que ésta frene la división celular y controle que el crecimiento de los tejidos sea ordenado y coordinado. A pesar de que hace más de dos décadas que se conoce de la existencia de la cascada TGF-beta/Smad, hasta el momento no se conocía con exactitud cómo las Smads eran capaces de controlar por un periodo limitado de tiempo la actividad de genes tan importantes.