![](https://www.pcb.ub.edu/wp-content/uploads/2017/06/16049223865fa92c12ee3a7.jpeg)
El Instituto de Bioingeniería de Cataluña se incorpora a la Fundación BIST
El Patronato del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST) ha aprobado la ampliación de la Fundación BIST con la incorporación del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) con sede en el Parc Cientific de Barcelona (PCB). En la reunión anual, celebrada hoy en Barcelona, también se ha nombrado a Gabriel M. Silberman nuevo director general de la entidad, en sustitución de Miquel A. Pericàs, director del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), responsabilidad que ha compatibilizado durante el último año con la dirección del BIST.
El IBEC aporta su experiencia e investigación de excelencia en la confluencia entre biología e ingeniería al BIST, una iniciativa de seis centros de investigación de excelencia de Cataluña para construir juntos un proyecto científico común: el Centro de Regulación Genómica (CRG), el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO), el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2), el Instituto de Física de Altas Energías (IFAE), y el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Su fuerza se basa en la capacidad de investigación de sus centros y en su potencial para promover proyectos punteros de investigación multidisciplinaria.
El IBEC, que como el resto de miembros del BIST tiene la acreditación ‘Centro de Excelencia Severo Ochoa‘, cuenta con 11 grants del European Research Council, recibidos por sus investigadores entre 2007 y 2016.
Con la incorporación del IBEC, la Comunitat BIST se amplía hasta las 2.347 personas –un 40% de las cuales son de procedencia internacional y un 43%, mujeres– y cuenta con 147 investigadores principales, 565 investigadores postdoctorals y 588 estudiantes predoctorals (PhD).
Gabriel M. Silberman sustituye a Miquel A. Pericàs
En la reunión celebrada hoy en su nueva sede de la Escuela Industrial, el Patronato del Barcelona Institute of Science and Technology, presidido por Andreu Mas-Colell, también ha nombrado a Gabriel M. Silberman nuevo director general de la entidad.
Gabriel M. Silberman era hasta ahora vicepresidente y director científico de la empresa Cerebri AI y profesor adjunto del Departamento de Ingeniería y Ciencias de la Computación de la Universidad Texas A&M, y aporta una larga experiencia en la intersección entre investigación pública y privada.
Silberman sustituye en el cargo a Miquel A. Pericàs, director del Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), responsabilidad que ha compatibilizado durante el último año con la dirección del BIST. Miquel A. Pericàs ha presentado al Patronato un informe exhaustivo de la tarea realizada durante los últimos 12 meses, de la cual ha destacado el despliegue de la estructura orgánica del BIST, con la incorporación de un equipo humano de gran calidad, el impulso de los proyectos estratégicos de la institución en los ámbitos de biología química y microscopia electrónica avanzada, y el fomento de la investigación multidisciplinaria colaborativa entre los centros BIST.
“Hemos dado tan sólo unos primeros pasos, pero firmes y en la buena dirección. Los retos que dejo sobre la mesa del nuevo director son ambiciosos y complejos, pero contamos con una Comunidad BIST ilusionada y comprometida, que ahora crece en capacidades y potencial con la incorporación de un nuevo centro de excelencia como es el IBEC”, ha señalado Miquel A. Pericàs.
En la sesión también se ha aprobado la incorporación de la física y doctora en Matemáticas M. Carme Calderer –profesora en la Universidad de Minnesota (Twin Cities)– al Patronato del BIST, actualmente integrado por los investigadores: Ignacio Cirac (Max-Planck Institute for Quantum Optics), Joan Massagué (Sloan Kettering Institute), Miquel Salmeron (University of California- Berkeley), Sergi Verdú (Princeton University), Sylvia Daunert (Nanotech Institute of the University of Miami) y Rolf Tarrach (European University Association); los directores de los centros BIST: Luís Serrano (CRG), Miquel Àngel Pericàs (ICIQ), Pablo Ordejón (ICN2), Lluís Torner (ICFO) Ramon Miquel (IFAE) Joan Guinovart (IRB Barcelona) y, desde hoy, Josep Samitier (IBEC); los representantes de cinco fundaciones privadas (Fundació Bancària «la Caixa», Fundació Banc Sabadell, Fundació FemCat, Fundació Cellex y Fundació Catalunya–La Pedrera), y el conseller de Empresa y Conocimiento, Jordi Baiget, en representación de la Generalitat de Cataluña.