
Esteve y Farmamundi renuevan su acuerdo de colaboración para proporcionar ayuda humanitaria
El grupo químico farmacéutico Esteve, presente en el Parc Científic de Barcelona, y la organización de cooperación al desarrollo Farmamundi han renovado un año más su acuerdo de colaboración, en virtud del cual el laboratorio participa como miembro del fondo de emergencias de la organización y, a la vez, como donante de medicamentos. En 2016 los tratamientos farmacéuticos facilitados por Esteve fueron repartidos en 42 expediciones en hospitales, centros de salud, campos de refugiados, orfanatos y asilos de 23 países de todo el mundo.
En virtud de la renovación de este convenio, Esteve continuará aportando anualmente una cantidad económica como miembro del Fondo de Acción Humanitaria y de Emergencia (FAHE) de Farmamundi, que permite actuar inmediatamente en casos de desastres naturales, conflictos bélicos y en situaciones de desequilibrio crónico de la salud. Por otro lado, el grupo farmacéutico también seguirá proporcionando medicamentos para responder a las necesidades de terreno actuales y que son distribuidos a través del área Logística y Humanitaria de Farmamundi (ALH) en hospitales, dispensarios médicos y centros maternoinfantiles donde más se necesitan.
Gracias a la colaboración de Esteve y Mundifarma, en 2016 más de 81.000 personas, la mayoría población refugiada, recibieron atención sanitaria de emergencia, y se emprendieron 10 intervenciones de emergencia en Ecuador, El Salvador, Perú, Haití, Kenia, Malí, RD Congo, Gaza, Serbia y Siria.
Los medicamentos donados por Esteve fueron repartidos en 42 expediciones llevadas a cabo en 23 países, que se distribuyeron, con el apoyo de 28 organizaciones, en hospitales, centros de salud, campos de refugiados, orfanatos y asilos. Entre otros destacan los envíos a la Farmacia Central de los campamentos de refugiados en Argelia, y en países como Camerún, Costa de Marfil, Ghana, Madagascar, Malawi, y Malí, entre otros.
Después de más de seis años de conflicto armado, la atención alimentaria y sanitaria a las familias refugiadas en Siria continuará siendo prioritaria. Farmamundi –con el apoyo de Esteve– y la ONG local Jafra Foundation seguirán distribuyendo alimentos y artículos de primera necesidad a más de 3.000 personas desplazadas internas para combatir la falta de suministros ante el duro bloqueo al que está sometida la población. También seguirán brindando atención sanitaria y alimentaria a las familias refugiadas en los campos de Shalila y Burj El-Barajneh, en el Líbano, y a la población migrante forzosa en varias zonas de la frontera de Serbia con Bulgaria, Hungría y Croacia.