Iproteos deposita la primera solicitud de patente y prevé lograr dos rondas de financiación en un año
La biotecnológica catalana Iproteos –ubicada en el Parc Científic de Barcelona y creada en junio de 2011 como spin-off del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona)– y la Universidad de Barcelona, ha depositado la primera solicitud de patente para el desarrollo de un fármaco que tratará los síntomas de la esquizofrenia. La empresa, que ha contado con el apoyo del Departamento de Empresa y Ocupación a través de las Unidades de Valorización de ACC1Ó, prevé conseguir este año una ronda de financiación para ampliar su capital.
»
Estos resultados confirman la buena marcha de la joven empresa, que con tan sólo un año de vida ha incorporado también cinco nuevos puestos de trabajo. Surgida del Laboratorio de Péptidos y Proteínas del IRB Barcelona, laboratorio líder en química y farmacología molecular, y ubicada en el Parc Científic de Barcelona, Iproteos se especializa en la investigación sobre enfermedades del sistema nervioso central y en el desarrollo de fármacos de tercera generación, más eficaces y con menos efectos secundarios.
El proyecto más avanzado, por el cual ya ha obtenido resultados positivos en el tratamiento con animales, es el desarrollo de un nuevo fármaco que tratará los déficits cognitivos de los brotes psicóticos. Según Teresa Tarragó, investigadora del IRB Barcelona, CEO y fundadora de Iproteos, «la investigación está avanzada y prevemos disponer de la primera licencia del fármaco en 2015».
La empresa ha cerrado recientemente una primera ronda de financiación de 110.000 euros a través del denominado método 3F (Family, Fools & Friends) y este otoño prevé ampliar su capital con una segunda ronda de inversores privados por un valor aproximado de 200.000 euros.
A finales de año Iproteos incorporará un nuevo proyecto para el tratamiento del Alzheimer, con el objetivo de llegar a tener cinco investigaciones simultáneas en fase de descubrimiento.