Skip to main content
< Volver a noticias
En la parte superior e inferior de la imagen, se aprecia cómo el gradiente del morfógeno Dpp tiene un impacto en la organización de la estructura del ala de Drosophila melanogaster. En el centro, sin el morfógeno Dpp el ala no crece (Imagen: Lara Barrio).
 05.07.2017

La mosca Drosophila revela nuevas claves en el crecimiento de extremidades

Investigadores del Laboratorio de Desarrollo y Control de Crecimiento del IRB Barcelona en el Parc  Científic de Barcelona revelan una doble función del gen Dpp (BMP en humanos) en la organización de la estructura y el crecimiento de las alas de la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster. Las conclusiones de este estudio, publicado en la revista elife, abre nuevas vías para investigar el desarrollo en vertebrados y malformaciones congénitas en humanos.

 

Los morfógenos son moléculas que se distribuyen a lo largo de los tejidos en forma de gradientes de concentración y envían señales de unas células a otras. Este y otros dos trabajos publicados simultáneamente en la revista eLife clarifican un intenso debate científico sobre las funciones de Dpp y otros morfógenos en desarrollo.

“En el ala de Drosophila melanogaster hay varios morfógenos, como Dpp (BMP en humanos) o Wingless (Wnt en humanos), que tienen un impacto en crecimiento,” explica Lara Barrio, primera autora del estudio e investigadora postdoctoral en el Laboratorio de Desarrollo y Control de Crecimiento del IRB Barcelona. En este trabajo, los científicos han estudiado en profundidad cómo Dpp controla el crecimiento y analizado cómo se comportan las células cuando manipulan los niveles de Dpp.  

El papel del gradiente de concentración de Dpp en la regulación del tamaño del tejido es un tema de intenso debate entre los científicos. Los morfógenos han sido considerados como los responsables de este proceso pero ahora, a partir de la utilización de distintas técnicas, las tres investigaciones concluyen que los morfógenos son necesarios para el crecimiento pero sus gradientes no lo instruyen de forma directa.

 “Lo que sabemos es que el gradiente de este morfógeno en particular tiene un impacto en la organización de la estructura o identidad del tejido, pero los distintos niveles de concentración no tienen ningún impacto en crecimiento. Es decir, crecer o no crecer depende de que haya o no haya Dpp pero los gradientes no influyen en crecimiento”, explica Marco Milán.

Entonces, ¿quién controla el tamaño de la estructura final de toda el ala de Drosophila?. “La respuesta es que estos morfógenos no lo hacen. Tiene que haber otro mecanismo alternativo que no entendemos todavía, y el ala de la mosca es un buen modelo para resolver esta cuestión”, destaca Marco Milán.
 

Més informació: Web del IRB Barcelona [+]

Artículo de referencia: 
Lara Barrio and Marco Milán «Boundary Dpp promotes growth of medial and lateral regions of the Drosophila wing» eLife (2017). DOI: 10.7554/eLife.22013