![](https://www.pcb.ub.edu/wp-content/uploads/2018/06/16049214345fa9285a2f1f3.png)
Laboratorios Ordesa lidera un proyecto de investigación sobre alergias alimentarias
Laboratorios Ordesa lidera el consorcio TOLERA, que nace con la misión de desarrollar soluciones aplicables al sector alimentario que permitan proporcionar ingredientes y alimentos más eficientes y seguros parar la población con alergias e intolerancias alimentarias. En el marco de este proyecto –impulsado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) con un presupuesto de 8.1 M€ para el período 2018-2021– la compañía impulsará diferentes estudios de investigación, tanto propios a su centro de investigación del Parc Científic de Barcelona, como en colaboración con otras empresas, universidades y centros públicos y privados de I+D.
TOLERA (Investigación industrial de nuevos ingredientes, alimentos, tecnologías y seguridad en el ámbito de alergias e intolerancias alimentarias) incluirá estudios de investigación básica y preclínica, así como de desarrollo de nuevos productos, y se centrará en dos áreas principales: por un lado, se buscarán nuevos ingredientes beneficiosos para que las personas con alergias o intolerancias alimentarias puedan seguir una dieta variada y mejorar su calidad de vida, y, por otro lado, se abordarán las tecnologías en seguridad e higiene alimentaria que permitan mejorar la detección de posibles alérgenos y prevenir contaminaciones cruzadas. Estos avances podrían ayudar a la industria alimentaria a optimizar los procesos de producción y mejorar la seguridad.
El proyecto está impulsado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) dentro de la convocatoria del Programa Estratégico de Consorcios de Investigación Empresarial Nacional (CIEN) del Ministerio de Economia, Indústria y Competitividad, y cuenta con la participación de otras empresas del sector alimentario – como Angulas Aguinaga, Betelgeux, Biópolis-ADM, Fruselva, Gullón y Paymsa (Grupo Carnisa) – así como de la consultora F-Iniciativas y del Centro Tecnológico Eurecat, que darán apoyo administrativo y científico, respectivamente.
En el marco de este consorcio, Laboratorios Ordesa impulsará los próximos cuatro años, distintos trabajos de investigación tanto propios – en su centro de investigación en el Parc Científic de Barcelona – como en colaboración con distintas entidades públicas y privadas, entre las cuales se encuentran: el Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL-CSIC), la Universidad de Granada, la Universidad de Barcelona, el grupo SNIBA de la Universidad Autónoma de Barcelona, EURECAT, y las empresas Draconis y Life Sequencing-ADM. El objetivo de estos estudios es desarrollar nuevos productos para la alimentación infantil que ayuden a la prevención y tratamiento de alergias como es el caso de la alergia a la proteína de la leche de vaca, la más frecuente durante los dos primeros años de vida.
Investigación líder en el PCB
Des del año 2007 el Grupo Ordesa tiene un centro de I+D en el Parc Científic de Barcelona, des del cual participa activamente en estudios clínicos y programas nacionales e internacionales en las áreas de investigación inmunológica y desarrollo cognitivo. La elaboración de cereales hidrolizados, leches líquidas, o el lanzamiento de las primeras papillas de cereales con efecto bifidus y fórmulas infantiles suplementadas, son algunos de los resultados de estos proyectos.
Este centro, liderado por la Dra. Maria Rodríguez-Palmero, directora de Investigación Básica de Laboratorios Ordesa, dispone de la tecnología de última generación y un equipo científico multidisciplinario muy cualificado y especializado en áreas como son la nutrición, la biotecnología, la microbiología y la pediatría clínica.