Los centrosomas actúan de brújula en la división de las células madre del cerebro
Las células madre del cerebro de las larvas de la mosca Drosophila melanogaster, llamadas neuroblastos, generan por división una célula madre similar a la original y una célula madre ganglionar (GMC). Posteriormente, la GMC se especializará en neurona o célula glial (células que hacen de soporte a las neuronas). Esta estrategia de división celular, denominada mitosis asimétrica, permite a las células madre generar grandes cantidades de tejido durante un espacio de tiempo relativamente largo. En la mosca estas divisiones celulares se producen siguiendo un patrón predeterminado, de forma que las GMC hijas siempre mantienen su sitio de aparición en un lugar fijo de los neuroblastos a lo largo de sucesivas generaciones. Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) Jens Januschke y Cayetano González han descubierto que los microtúbulos y los centrosomas, orgánulos que dirigen algunos procesos de división celular, participan en mantener la memoria de esta orientación a lo largo de sucesivas generaciones de neuroblastos. El trabajo se ha publicado en el primer número de marzo de la revista Journal of Cell Biology, editada por la Rockefeller University Press.