![](https://www.pcb.ub.edu/wp-content/uploads/2015/10/16049224225fa92c3677eda.jpeg)
Mind the Byte y SM Genomics presentan sus proyectos en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona 2015
Las biotecnológicas con sede en el Parc Científic de Barcelona (PCB), Mind the Byte y SM Genomics, han sido dos de las ocho empresas seleccionadas, entre una treintena de candidaturas, para presentar sus proyectos y necesidades de financiación en el 15º Foro de Inversión Healthcare Barcelona, que se celebró el miércoles 7 de octubre en el Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB).
Alfons Nonell-Canals, fundador y CEO de la start-up Mind the Byte –especializada en servicios para el diseño computacional de fármacos– ha presentado su modelo de negocio, los objetivos logrados y su plan estratégico de expansión nacional e internacional para los próximos años. Nonell-Canals también ha explicado los principales proyectos puestos en marcha recientemente por la compañía, como su nueva Plataforma SaaS (‘Software as a Service’).
Para lograr los objetivos fijados en su plan de negocio, Mind the Byte ha lanzado una campaña de micromecenazgo. A finales de 2014 la empresa ya cerró una ronda de financiación –liderada por InKemia IUCT Group– de 200.000 euros y el pasado mes de julio, también consiguió 50.000 euros de la Comisión Europea mediante el Instrumento PYME del programa Horizon 2020.
Oriol Llampayas, cofundador y CEO de la spin-off SM Genomics, ha tenido la ocasión de mostrar la necesidad de prevenir las lesiones en el deporte actual –tanto profesional como amateur– y el importante papel que aporta y aportará la aplicación de la genética, área en la que la empresa centra su actividad. A partir de I+D propia, la biotecnológica ha desarrollado el Informe Genético de Lesionabilitat (IGL), un completo estudio genético-médico que permite evaluar la predisposición del deportista a sufrir lesiones musculares, lligamentoses y tendinoses de no contacto, así como el grado de severidad y el tiempo medio de recuperación de las mismas.
Con la finalidad de conseguir la inversión necesaria para acelerar y consolidar la introducción del IGL en el mercado nacional e internacional, la biotecnológica ha lanzado una ampliación de capital de 300.000€, reservada a business angels y sociedades de capital riesgo, asesorada y gestionada por INEO Corporate y una campaña paralela de equity crowdfunding.
Un puente entre inversores y emprendedores
El 15º Foro de Inversión HealthCare es un punto de encuentro entre inversores y empresas de reciente creación, o equipos con ideas de negocio innovadoras, del sector de la biotecnología, equipos médicos, servicios a la sanidad y proyectos de tecnología de la información aplicada a la salud.
Los participantes, seleccionados previamente por un comité de expertos, disponen de 10 minutos para presentar sus proyectos de negocio ante más de un centenar de inversores, como representantes de fondos de capital riesgo, inversores privados, médicos emprendedores, gestores sanitarios o directivos dde empresas farma. Una vez finalizadas las rondas de presentaciones, se lleva a cabo un encuentro de networking para facilitar el contacto y la generación de oportunidades de negocio entre las empresas participantes y los inversores asistentes.
Desde 2009 esta jornada ha servido de trampolín a más de 100 empresas después de un proceso de selección en el que se han estudiado unos 400 proyectos por su carácter innovador y potencial de crecimiento.