Nueva edición del seminario internacional del IBUB sobre canales iónicos
«Ion channels in health and disease» es el título del nuevo seminario internacional organizado por el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) –ubicado en el Parc Científic de Barcelona y adscrito al campus de excelencia internacional Barcelona Knowledge Campus (BKC)– que tendrá lugar el 14 de septiembre, a partir de las 10 h, en el aula de grados de la Facultad de Biología.
»
Este seminario sobre canales iónicos, del que se celebra la segunda edición, está organizado por el Dr. Antonio Felipe, miembro del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y del IBUB, y será inaugurado por la vicerrectora de Innovación y Transferencia del Conocimiento, Dra. Silvia Atrian, el decano de la Facultad de Biología, Dr. Joaquim Gutiérrez, y el director del IBUB, Dr. Francesc Villarroya.
Los canales iónicos son complejos de naturaleza proteica que facilitan la generación y la mediación de señales entre membranas celulares. Las canalopatías, es decir, las mutaciones en la estructura y la función de los canales iónicos, están relacionadas con varias patologías de gran heterogeneidad (miopatías hereditarias, cardiopatías, epilepsia, ataxia episódica, etc.).
El programa del seminario abordará las fronteras del conocimiento en el estudio de patologías relacionadas con las disfunciones de los canales iónicos, con ponencias a cargo de los expertos Michael M. Tamkun (Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos), Thomas J. Jentsch (Instituto Leibniz de Farmacología Molecular, Alemania), Luis Miguel Aras (Fundación Síndrome de Dravet), Eva Barroso (Instituto de Genética Médica y Molecular, Hospital Universitario La Paz, Madrid) y William A. Catterall (Universidad de Washington, Estados Unidos).