Tom Hudson, coordinador del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer, visita el CNAG
El coordinador del Consorcio Internacional del Genoma del Cáncer (ICGC, International Cancer Genome Consortium), Tom Hudson, y a la vez presidente y director científico del Instituto para la Investigación del Cáncer de Ontario (OICR, The Ontario Institut for Cancer Research) ha visitado hoy el Centro Nacional de Análisis Genómica (CNAG) que acoge el Parc Científic Barcelona con motivo de una reunión de trabajo que ha mantenido con el equipo español que trabaja en este proyecto. El objetivo del ICGC es obtener una descripción exhaustiva de las alteraciones o anomalías de tipo genómico, transcriptómico y epigenómico presentes en 50 tipos y subtipos de tumores diferentes para facilitar el avance de la investigación para mejorar la detección y el tratamiento de estas patologías.
»
Además de España, participan en este proyecto ocho países que lideran la investigación del genoma humano: Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, China, India, Francia y Reino Unido. Los investigadores españoles tienen la misión de descifrar el genoma de la leucemia linfocítica crónica (LLC), uno de los tumores más frecuentes en el mundo occidental
Durante la su visita al CNAG, Hudson ha sido acompañado por Peter Klatt, asesor de la Secretaria de Estado de Investigación y miembro del Comité Ejecutivo del ICGC; Elías Campo, director clínico del Centre de Diagnóstico Biomédico (CDB) del Hospital Clínico de Barcelona y coordinador científico de la contribución española en el ICGC, y el director del CNAG, Ivo Gut, uno de los científicos con más prestigio en Europa en este ámbito.
La misión del Centro Nacional de Análisis Genómica es asegurar la participación con éxito de España en este consorcio, desarrollando y aplicando tecnología de última generación para la secuenciación masiva de muestras tumorales, cubrir la creciente demanda de secuenciación en relación a proyectos de investigación genómica de gran envergadura y garantizar la competitividad del Estado español en esta área estratégica.