Skip to main content
Sin categorizar

Una delegación del Cuerpo Consular acreditado en Barcelona visita el PCB

By 17 de mayo de 2012noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 17.05.2012

Una delegación del Cuerpo Consular acreditado en Barcelona visita el PCB

Una destacada representación del Cuerpo Consular acreditado en la Ciudad Condal ha visitado hoy el Parc Científic de Barcelona (PCB), en el marco de una iniciativa promovida por la Secretaría de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya —con la colaboración de Biocat (BioRegió de Catalunya)— con la finalidad de dar a conocer a los representantes diplomáticos los puntales internacionales en materia de innovación de nuestro país.

»


El acto de bienvenida —que ha tenido lugar en el Auditorio Antoni Caparrós del PCB— ha estado presidido por Senén Florensa, secretario de Asuntos Exteriores de la Generalitat de Catalunya, y en el transcurso de la sesión también han intervenido Salvador Maluquer, director general del Parc Científic de Barcelona, y Montserrat Vendrell, directora general de Biocat, que han realizado una presentación de las entidades que dirigen y, una vez concluidas, se ha abierto un turno de preguntes y respuestas para resolver las cuestiones planteadas por los asistentes.

A continuación, la comitiva ha realizado una visita guiada por las instalaciones del Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG), creado en 2009 —con el apoyo del antiguo Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Generalitat de Catalunya— como una plataforma integrada en la Fundación PCB, y con la misión de asegurar la competitividad internacional de nuestro país en el área estratégica de la genómica.

Los asistentes han estado acompañados por Jesús Purroy, director científico del PCB, y David Badia, gerente del CNAG, que les han dado la oportunidad de conocer de primera mano la actividad y líneas de investigación que se llevan a cabo en el centro, su potencial estratégico desde el punto de visto económico, así como su repercusión dentro del ámbito de la I+D+i.


Actualmente, el CNAG dispone de un equipo de 40 personas, altamente cualificado y de un parque de 12 secuenciadores de última generación, lo que le ha permitido asumir una capacidad de secuenciación de hasta 600 Gbases/ día, el equivalente a secuenciar seis genomas humanos al día. Esto sitúa al CNAG como el segundo centro en capacidad de secuenciación de Europa.

La delegación consular ha estado integrada por representantes diplomáticos de 27 países: Argelia, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Croacia, Eslovenia, Finlandia, Francia, Malasia, Méjico, Nueva Zelanda, Polonia, Rusia, Seychelles, Sri Lanka, Suiza Turquía, Chequia y China.