Skip to main content
< Volver a noticias
Los estudiantes con el director Joan Guinovart (izq) y la coordinadora del programa Helena González (dcha). (Foto:Fundación Catalunya La Pedrera).
 16.01.2015

24 estudiantes inician un año de diversión científica en una nueva edición del Locos por la Biomedicina

Mañana sábado 17 de enero, 24 estudiantes de bachillerato comenzarán a trabajar codo con codo con científicos del IRB Barcelona durante todo un año gracias al programa Locos por la Biomedicina, un programa de estímulo del talento científico para estudiantes de secundaria, y precursor del Locos por la Ciencia. Con ellos, ya serán 72 los alumnos de bachillerato que habrán saboreado un programa pensado para satisfacer la curiosidad por la biomedicina de chicos y chicas de 16 y 17 años que muestran unas aptitudes y predisposición excelentes hacia la ciencia.

 El pasado viernes, la Fundación Catalunya La Pedrera dio la bienvenida en un acto en Món Sant Benet, a los 172 estudiantes enrolados en alguno de los 7 programas de Locos por la Ciencia, que involucra a ocho centros de investigación de Cataluña. 

Concretamente,  las 17 chicas y 7 chicos que participan en el programa Locos por la Medicina en el IRB (CAB en inglés) tendrán la oportunidad de profundizar en la teoría y las técnicas científicas en biomedicina. Trabajarán en los laboratorios haciendo prácticas científicas, junto con 12 investigadores doctorales de nacionalidades diversas. El objetivo es que experimenten la ciencia en un centro de investigación internacional, que conozcan las metodologías de vanguardia y que puedan posicionarse para una posible carrera profesional en las ciencias de la vida.

«Son jóvenes que tienen como denominador común la curiosidad, la capacidad de sorpresa y la fascinación por la ciencia. Estas cualidades se detectan en las cartas de motivación y durante el proceso de selección que les convertirá en miembros del «Crazy Club«, explica Joan Guinovart, director del IRB Barcelona e impulsor del programa.