Skip to main content
Sin categorizar

Davide Sirtoli, nuevo presidente de Advancell

By 8 de febrero de 2008noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 08.02.2008

Davide Sirtoli, nuevo presidente de Advancell

La biotecnológica Advancell, ubicada en el PCB, ha anunciado el nombramiento de Davide Sirtoli como nuevo presidente de la compañía. Con esta incorporación, la empresa quiere potenciar la comercialización de sus productos y ampliar su red de contactos internacionales, especialmente en Europa y el continente americano. Sirtoli, que ha sido director general de Zambon España durante treinta años, impulsará también el área de Farma de la compañía, donde cuenta con una amplia experiencia.

Su incorporación a Advancell, según Sirtoli, se produce en un «momento mágico» que coincide, por un lado con la entrada en fase clínica de un nuevo tratamiento contra la leucemia linfocítica crónica de células B (LLC-B), un tipo de cáncer de sangre que, en la actualidad, no dispone aún de solución terapéutica eficaz, y, por el otro, con la autorización para probar en pacientes un nuevo medicamento de administración tópica para tratar la psoriasis.

Recientemente, Advancell ha dado a conocer la captación de 11 millones de euros, con los cuales quiere financiar gran parte de sus proyectos más inmediatos. Esta operación se basa en una ampliación de capital de 7,5 millones de euros procedentes de capital privado y la concesión de 3,5 millones de euros a partir de préstamos que provienen de entidades públicas o semipúblicas, entre las cuales se incluye el Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI) y el Ministerio de Educación y Ciencia. Los 7,5 millones de euros correspondientes a la ampliación de capital han sido aportados por una gran mayoría de los accionistas de Advancell.

La empresa cuenta con dos divisiones: la de Farma, orientada hacia el desarrollo de fármacos innovadores mediante la investigación de nuevas aplicaciones para moléculas conocidas, y la de Servicios y Reactivos, que utiliza métodos ‘in vitro’ basados en células para predecir la eficacia, la seguridad y el mecanismo de acción de moléculas en desarrollo. Su modelo de negocio se basa en una metodología que permite reducir considerablemente los costes, los riesgos y el tiempo de desarrollo de un fármaco.