Nínsar Agrosciences crea una técnica para alargar de forma natural la vida útil del tomate
La biotecnológica Nínsar Agrosciences, con sede en el Parc Científic Barcelona, acaba de lanzar al mercado los derechos de producción y distribución de una nueva técnica llamada ESL Extended Shelf-Life que hace posible alargar el tiempo de conservación del tomate, gracias a una tecnología desarrollada por la empresa que permite introducir de forma natural –a través de la hibridación– un gen que incorpora esta propiedad.
La firma, una joint venture de reciente creación, orienta su investigación en el análisis del genoma de especies cultivables para aportar técnicas que permiten desarrollar y obtener variedades de interés agronómico mejoradas y más productivas. Con este objetivo se realizan proyectos de investigación de tecnología punta en todo el mundo en colaboración con los científicos más expertos sobre el tema.
Nínsar es propiedad de tres empresas internacionales de semillas: GAUTIER Semences (Francia), Semillas FITÓ (España) y BHN Seeds (Estados Unidos) y promueve el concepto de licencia no exclusiva como medio para conseguir la rentabilidad y sostenibilidad de sus actividades empresariales.
Su tarea se centra en investigar los genes que pueden aportar mejoras y que, de forma natural, están presentes en algunas variedades; desarrollar la técnica o técnicas que se han de aplicar para transferirlos; realizar el seguimiento para comprobar que se han incorporado correctamente los nuevos marcadores moleculares, y –una vez demostrada su eficacia– comercializar los derechos de utilización de su tecnología y las herramientas para ofrecerla de forma abierta a todos aquellos clientes que puedan estar interesados en desarrollarlas.
Concretamente, y en el caso de la tecnología ESL, lo que Nínsar ha descubierto es el factor de transcripción que regula el proceso de maduración de la fruta, y que permite alargar la vida útil del tomate hasta 100 días, manteniendo íntegra la calidad de sus características organolépticas y de sus propiedades nutritivas.
Otras líneas de investigación en que la empresa está trabajando–siempre dentro del sector agro-hortofrutícola– se centran en mejorar la producción de la patata, incrementar la firmeza de los tomates y eliminar la semilla de estos últimos.