Endor desarrolla el primer tratamiento que combina las partículas de oro y el láser para regenerar la piel
La empresa catalana Endor Nanotechnologies, que forma parte de la Bioincubadora PCB-Santander del Parc Científic Barcelona, ha desarrollado el primer tratamiento dermatológico a nivel mundial que combina el uso de nanopartículas de oro con la aplicación del láser para acelerar la capacidad de regeneración de la piel. El nuevo producto, que se encuentra listo para su comercialización, se aplicará en tratamientos dermatológicos con láser, un mercado que movió el 2009 un volumen de negocio de 150 millones de euros en la Unión Europea y que presenta un crecimiento anual del 15%.
La firma, fundada en el año 2007, desarrolla su actividad en el campo de la nanotecnología aplicada en el sector farmacéutico y ha recibido el apoyo de ACC1Ó a través del programa Núcleos Tecnológicos.
Las nanopartículas de oro son efectivas para la corrección de arrugas, eliminación de cicatrices o disminución de manchas en la piel, ya que se activan en entrar en contacto con la radiación del láser. De esta manera, cuando las partículas -también llamadas nano-fuentes de calor – se encuentran en las capas altas de la piel, el láser que se aplica en la zona tiene un efecto sobre su superficie, aumentando su temperatura y estimulando la regeneración de la piel. El resultado es una regeneración de las células de la piel más efectiva y más rápida que la de los tratamientos con láser convencionales. Otro de los beneficios de la crema es que hace posible el uso de una potencia de láser muy suave, por tanto, menos invasiva que la que se utiliza actualmente.
El producto es el resultado de la colaboración de la empresa con el Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO). La comercialización de la crema se dirigirá en una primera etapa en centros especializados dermatológicos, y se prevé que más adelante llegue a los usuarios particulares.