Skip to main content
Sin categorizar

Enfermedades del cerebro: nuevas perspectivas desde la «Marató 2005»

By 30 de junio de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 30.06.2011

Enfermedades del cerebro: nuevas perspectivas desde la «Marató 2005»

El 12º Simposio de la "Fundació La Marató de TV3" presentó ayer los últimos descubrimientos de los 35 proyectos en enfermedades neurodegenerativas financiados por "La Marató 2005". Entre ellos se encontraban dos proyectos coordinados por investigadores del IRB Barcelona, que tiene su sede en el Parc Científic Barcelona.

»


El impacto que las enfermedades neurodegenerativas tienen en nuestra sociedad fue el gran determinante para que la «La Marató de TV3» dedicara los 7,72 millones de euros obtenidos durante su campaña 2005 a 35 proyectos de investigación en Parkinson y enfermedades vasculares cerebrales, Alzheimer y epilepsia, u otros trastornos neurológicos. Dos de estos proyectos han sido coordinados por investigadores del IRB Barcelona.

Joan Guinovart, director y jefe de grupo del IRB Barcelona, ha desarrollado el proyecto «Bases moleculares de la epilepsia mioclónica progresiva de Lafora», dedicado a la identificación de las alteraciones a nivel molecular y celular asociadas a la progresión de esta rara y devastadora enfermedad. Ernest Giralt, coordinador del Programa de Química y Farmacología Molecular del IRB Barcelona, ha coordinado el proyecto «Caracterización estructural y dinámica de la agregación de Aß. Examen de los inhibidores de la agregación del péptido Aß», encaminado a caracterizar los procesos de agregación de las proteínas amiloides Aß característicos de la enfermedad de Alzheimer.

El simposio incluyó la segunda edición de los premios «Divulga la Recerca de la Marató», organizado por la «Fundació Marató de TV3» y «Fundació Institució Catalana de Suport de la Recerca». En el certamen participaron treinta y tres cortometrajes producidos por estudiantes de comunicación audiovisual con el claro objetivo de acercar la ciencia biomédica al público en general. Dos de estos videos escogieron como protagonistas a la biología estructural de los agregados de Aß de Giralt, y a las bases moleculares de la enfermedad de Lafora de Guinovart.

Más información