Descubierto un nuevo mecanismo de reprogramación de células tumorales
Un trabajo dirigido por los investigadores Raúl Méndez, profesor ICREA del Institut de Recerca Biomèdica (IRB Barcelona) –con sede en el Parc Científic Barcelona– y Pilar Navarro del IMIM (Instituto de Investigación Hospital del Mar, Barcelona) describe un nuevo mecanismo de reprogramación de la expresión de genes que transforman una célula sana en tumoral. En este estudio, que se publica en Nature Medicine esta semana, los científicos han identificado la proteína CPEB4 como un director de orquesta celular que "enciende" cientos de genes vinculados al crecimiento tumoral.
»
«La novedad radica en que no sería sólo la mutación de un gen concreto lo que promovería el crecimiento del tumor, sino la expresión en el sitio incorrecto de una proteína que «activa» cientos de moléculas mensajeras (mARNs) que llevan la información contenida en los genes para sintetizar las proteínas, sin que estos genes estén mutados. Esto origina la expresión de multitud de genes «normales» pero en cantidades y en momentos anormales, más propios de las etapas tempranas de desarrollo del embrión que de órganos adultos», explica Raúl Méndez, experto en la familia de proteínas CPEB, que inició este trabajo en el CRG para continuarlo en el IRB Barcelona. «Este sería el caso del tPA (activador tisular del plasminógeno), una proteína que normalmente no se encuentra en páncreas sano y que, sin embargo, presenta niveles muy altos en tumores de páncreas», matizan Elena Ortiz-Zapater, primera firmante del artículo, y Pilar Navarro.