El PCB forma estudiantes de secundaria para que acerquen la ciencia a los más pequeños
En el marco del proyecte «Escoles Tàndem» –promovido y financiado por la Fundació Catalunya-La Pedrera con la colaboración del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña– el Parc Científic de Barcelona (PCB) ha puesto en marcha un programa de formación dirigido a estudiantes de secundaria con el objetivo de que puedan colaborar activamente en el desarrollo de varias actividades del ciclo «Investiga en Primaria», destinado a acercar la ciencia a los más pequeños. Las sesiones formativas se realizaron el pasado mes de octubre y hoy, 4 de noviembre, los jóvenes han participado en el primer taller, al que han asistido 50 alumnos del Instituto Apel·les Mestres de L'Hospitalet de Llobregat.
»
En la iniciativa –organizada por el Àrea de Difusión de la Ciencia del PCB– participan diez alumnos de 4º de la ESO y 1º de Bachillerato del Instituto Apel·les Mestres de L’Hospitalet de Llobregat que colaborarán mano a mano con investigadores del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y del PCB para incrementar la cultura científica y acercar la investigación biomédica actual a 125 estudiantes de primaria. Los próximos talleres se llevarán a cabo también en el OpenLab del Parc Científic de Barcelona el 10 de noviembre, para alumnos de primaria de la Escuela Ausias March y Escuela Pablo Neruda, y el día 28 de noviembre, para los de la Escuela Joan Maragall.
Este programa de formación se enmarca dentro del proyecto «Investiga en Primaria» del programa «Investigación en Sociedad» del PCB, que ofrece más de 80 actividades en las que participan cerca de 5.000 personas anualmente. «Investigación en Primaria» está dirigido a estudiantes de tercer ciclo de primaria y ofrece dos propuestas alternativas, ‘Investigación en Primaria en Biomedicina’ e ‘Investigación en Primaria en Física y Química’, dentro de un mismo formato: el taller-teatro. Ambas actividades están dinamizadas por monitores e investigadores y diseñadas para que los más jóvenes puedan realizar experimentos siguiendo el método científico y a la vez ampliar conocimientos de forma lúdica sobre conceptos elementales como las células, los genes, la presión atmosférica o las reacciones químicas. Los talleres finalizan con una visita guiada e interactiva por varios laboratorios del PCB para que los alumnos puedan conocer la realidad del día a día de un laboratorio y hacer preguntas a los investigadores sobre todo aquello que despierte su curiosidad.
Escuelas Tándem: seis partenariados innovadores para fomentar el éxito educativo
Escuelas Tándem es un proyecto educativo innovador – inspirado en el modelo de las «Magnet Schools» estadounidenses – en el que centros educativos e instituciones de referencia trabajan conjuntamente con el objetivo de fomentar el éxito educativo mediante la especialización curricular de los centros en una materia específica (como la música, las ciencias, el arte, la comunicación audiovisual, etc), con el asesoramiento, seguimiento y financiación de la Fundación Catalunya-La Pedrera, y la colaboración del Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña. El programa, que se inició en noviembre de 2011, cuenta con seis proyectos tándem, en los que participan seis centros de enseñanza (cuatro escuelas de primaria y dos de secundaria) y seis instituciones de referencia (tres en el ámbito de la música, dos, de las ciencias y una, del arte).
En el «Tàndem Institut Apel·les Mestres + IrsiCaixa + Parc Científic de Barcelona» la ciencia se inserta como eje transversal dentro del currículum del centro. La finalidad del proyecto es mejorar los resultados académicos del IES y, al mismo tiempo, fomentar el espíritu investigador y las vocaciones científicas entre el alumnado, así como formar ciudadanos críticos en una sociedad cada vez más basada en el conocimiento.