El PCB acoge la jornada ‘Science is Business’, un espacio para explorar nuevas vías de co-innovación
El próximo lunes 23 de febrero, el Parc Científic de Barcelona (PCB) acogerá la co-sesión 'Science is Business', organizada por Co-society –la plataforma de innovación de Infonomia– con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y el PCB. El objetivo de la jornada es presentar ejemplos de conversión ‘rápida' de ciencia en negocio, y abrir un espacio de diálogo e intercambio de experiencias entre investigadores, empresarios y emprendedores para encontrar nuevas formas de conectar la ciencia y los negocios, y superar las deficiencias de los mecanismos típicos de transferencia de conocimiento.
La apertura de la jornada correrá a cargo de Joan Guinovart, director del IRB Barcelona y participarán los expertos, José Ignacio Latorre, catedrático de Física Teórica de la Universitat de Barcelona, director del Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual y uno de los científicos españoles más reconocidos en el campo de la física cuántica; Lipi Hernandez, un referente de la escena contemporánea, destacada coreógrafa y creadora en el centro de I+D El Granero (Mercado de las Flores) – Fábricas de Creación de Barcelona; Alfons Corneja, consultor de grandes empresas y fundador y presidente de Infonomia, organización de referencia en servicios integrales de innovación; y Josep Lluís Sànchez-Brugarola y Mònica Alonso, miembros de Co-society, una iniciativa para el estímulo de la intersección sistemática entre empresas de sectores no coincidentes.
La sesión estará dinamizada por el equipo de Infonomia y tendrá un marcado carácter participativo en un ambiente que propicie la creatividad, el networking y el intercambio de experiencias, y que invite a dejar de lado las inercias y explorar la mutua influencia para la obtención de conclusiones fácilmente aplicables a cada una de las organizaciones. En este marco, los participantes explorarán nuevas maneras de transmitir conocimiento, mezclando y generando ideas y potenciales proyectos conjuntos como resultado de la combinación de sus diferentes capacidades y know-how.
Más allá de la innovación abierta
El proyecto Co-society es una plataforma de innovación en colaboración (co-innovación) fundada en 2009 por Infonomia para estimular la intersección de equipos innovadores de organizaciones de diferentes sectores. Tres veces al año, Co-society organiza sesiones sobre diferentes temas para mantener actualizados a sus miembros sobre las tecnologías de vanguardia y fomentar la co-creación, la coordinación, y la combinación de capacidades entre ellos. El objetivo es ir más allá de la innovación abierta y que cada entidad pueda salir de la endogamia propia de su sector mediante la interacción de empresarios y expertos provenientes de diferentes áreas. Los trending topics van desde modelos de negocio hasta el arte o la fotónica.
• Más información e inscripciones [+]