![](https://www.pcb.ub.edu/wp-content/uploads/2015/10/16049218415fa929f14739c.jpeg)
Los CCiTUB ofrecen un nuevo servicio de análisis en materia de higiene industrial en convenio con el Departamento de Empresa y Empleo
La Universidad de Barcelona (UB), a través de los Centros Científicos y Tecnológicos (CCiTUB), proporcionará un nuevo servicio de análisis en materia de higiene industrial como resultado de un convenio suscrito entre la UB y el Departamento de Empresa y Ocupación de la Generalitat de Cataluña. El acuerdo tiene como objetivo promover la colaboración entre ambas instituciones con respecto a las determinaciones analíticas , tanto ambientales como biológicas, relacionadas con la evaluación de la exposición a diferentes contaminantes en ambientes laborales.
Los nuevos servicios se inauguraron este pasado viernes en las instalaciones de los CCiTUB de la calle Lluís Solé i Sabarís. En el acto, presidido por el rector de la Universidad de Barcelona, Dídac Ramírez, participaron Josep A. Plana, vicerrector del Grupo UB, TIC i Servicios Comunes y director del Parc Científic de Barcelona; Joan Aregio, secretario de Empleo y Relaciones Laborales de la Generalitat de Cataluña; Jordi Miró, director general de Relaciones Laborales y Calidad en el Trabajo; José Ramón Seoane, director de los CCiTUB; Jordi Alberch, vicerrector de Investigación, Innovación y Transferencia, y el jefe del Gabinete del Rectorado, David Ceballos.
El encuentro institucional finalizó con una visita a la Unidad Tecnológica de Cromatografía de Gases – Espectrometría de Masas Aplicada de los CCiTUB, coordinada per Pilar Teixidor, que mostró una parte del nuevo equipamiento que se ha incorporado a esta unidad.
Los Centros Científicos y Tecnológicos de la Universidad de Barcelona (CCiTUB) son un conjunto de infraestructuras científico-tècnicas que tienen como principal misión apoyar la investigación y la innovación en los campos de la química, ciencia de materiales i biociencias, y tienen diversas unidades tecnológicas ubicadas en el Parc Científic de Barcelona (PCB).