Laurent Nguyen, nuevo CEO de Bionure Farma
Bionure Farma, especializada en el desarrollo de agentes neuroprotectores para tratar enfermedades neurodegenerativas, ha anunciado hoy el nombramiento del Dr. Laurent Nguyen, como nuevo CEO de la compañía. La biotecnológica, una spinoff del Hospital Clínic de Barcelona con sede en el Parc Científic de Barcelona, refuerza también su equipo científico con la incorporación del Dr. Amit Bar-Or al Comité Asesor Científico, actualmente liderado por uno de sus fundadores, el Dr. Pablo Villoslada.
El principal producto de Bionure es el neuroprotector y ‘remielinizador’ BN201, con potencial para tratar varias enfermedades neurodegenerativas, como la neuritis óptica aguda (NOA) y la esclerosis múltiple (ME). El compuesto se encuentra en estudio de Fase 1 en el Reino Unido y la compañía prevé tener resultados a principios del 2019 para poder iniciar el ensayo de Fase 2.ª
El presidente de Bionure, Guy P. Nohra, subraya: “Después de un intenso proceso de búsqueda, el Consejo de Administración está muy satisfecho de haber podido incorporar un experto ejecutivo como el Dr. Nguyen para asumir el liderazgo de Bionure. Damos también la bienvenida al Dr. Bar-Oro al Comité Asesor Científico de la compañía en este momento, cuando nos acercamos a una fase realmente emocionante de traslación hacia la prueba de concepto clínica en pacientes con enfermedades neurodegenerativas”.
El Dr. Laurent Nguyen, de nacionalidad francesa, se doctor en medicina y cuenta con un máster en Salud Pública. Después de cuatro años de residencia en el Paris Hospital Group (Assistance Publico – Hopiteaux de Paris), adquirió una sólida experiencia a la industria farmacéutica en a Hoechst-Roussel, Merck KGaA, F. Hoffmann-La Roche Ltd y Pierre Fabre. Posteriormente, se cambió al sector biotecnológico para convertirse en el CEO de una spinoff académica francesa, cuyo desarrollo clínico lideró hasta su salida a bolsa. Con su impulso, la compañía llegó a ensayos clínicos de Fase 2 con un portafolio de neuro-otologia (afecciones del oído interno).
El Dr. Nguyen ha sido también asesor de desarrollo corporativo de varias empresas biotecnológicas y de tecnologías médicas. “Estoy entusiasmado con el proyecto de Bionure, que tiene el potencial de cambiar radicalmente el panorama para los pacientes de enfermedades neurodegenerativas, y con ganas de sumarme al gran equipo que ha llevado el proyecto hasta la etapa de desarrollo clínico”, señala el Dr. Nguyen.
Bionure amplía también su Comité Asesor Científico con la incorporación del Dr. Amit Bar-Or, director del Centro de Neuroinflamación y Terapias Experimentales y del Centro de Esclerosis Múltiple de la Escuela de Medicina Perelman de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EE.UU.) y presidente de la Sociedad Internacional de Neuroimmunología.
El Dr. Bar-Or, formado en la McGill MedicalSchool en Montreal, en el Massachusetts General Hospital y en el Centro para Enfermedades Neurológicas de Harvard, ha focalizado su investigación en el papel que juegan en la enfermedad autoimmune los subconjuntos de células inmunes funcionalmente diferentes y en las interacciones entre el sistema nervioso central y el sistema inmune. Su trabajo clínico se centra en la esclerosis múltiple y las afecciones que están vinculadas, tanto en niños como en adultos.