Skip to main content
Sin categorizar

Workshop sobre financiación de KETs en salud en el Parc Científic de Barcelona

By 18 de mayo de 2015noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 18.05.2015

Workshop sobre financiación de KETs en salud en el Parc Científic de Barcelona

El próximo martes 26 de mayo tendrá lugar al Instituto de Bioenginyeria de Cataluña (IBEC) –con sede al Parc Científic de Barcelona– el workshop Financiación de KETs en salud, organizado por la Plataforma Española de Nanomedicina (NanoMed) y la Federación Española de empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin), en colaboración con ACC1O, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y la Plataforma Española de Fotónica (Fotónica21).

En la jornada se hablará sobre las tecnologías facilitadoras transversales (KETs, por sus siglas en inglés) que la Comisión Europea está impulsando para la modernización y fortalecimiento del tejido industrial europeo. También se presentarán las iniciativas de financiación y apoyo a pymes, start-up y microempresas del ámbito de la salud y tecnologías sanitarias, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), el SME instrumento de H2020, Innodemanda, ‘Compra publica innovadora’ y la estrategia RIS3Cat, entre otros instrumentos.

Participarán como ponentes Josep Samitier director del IBEC y coordinador de la plataforma NanoMed Spain; José Luis Fernández, presidente de Fenin Cataluña; Carles Pizarro, vicepresidente de la Fotónica21; Montserrat Alavedra, asesora Tecnológica en Biotecnología y Ciencias de la Salud de ACC1Ó, y Cecilia Hernández, jefe de Departamento Salud, Bioeconomia, Clima y Recursos Naturales del CDTI.

A continuación, se llevará a cabo una mesa redonda de casos de éxito con empresas del ámbito de la nanomedicina, y tecnologías médicas financiadas por algunas de estas iniciativas.

Los participantes también también tendrán la oportunidad de llevar a cabo encuentros bilaterales (one tono one) con técnicos del CDTI y ACC1O, previament programadas.

KETs, agentes clave de la estrategia de innovación del tejido industrial europeo

Uno de los retos la Estrategia para la especialización inteligente RIS3CAT –aprobada el año pasado por el Gobierno catalán como respuesta a las directrices marcadas por la Unión Europea en la Estrategia Europa 2020– es mejorar la transferencia y la colaboración entre el sistema de I+D , las empresas y los mercados. Dentro de este contexto, las capacidades y los conocimientos de los centros de investigación y tecnología relativos a las tecnologías facilitadoras transversales (en inglés, key enabling technologies, KET) son un elemento clave para la reorientación estratégica de las empresas catalanas, concretamente, para la mejora de la eficiencia de los procesos productivos y para la reorientación hacia segmentos de más valor añadido y con más potencial de generación de ocupación.

La RIS3CAT se focaliza en las seis KETs siguientes: TIC, nanotecnología, fotónica, materiales avanzados, biotecnología y tecnologías de fabricación avanzada.

Más información [+]