Advancell participa en el proyecto europeo Carcinogenomics
La biotecnológica Advancell, ubicada en el Parc Científic Barcelona, participará en el encuentro que reúne, del 11 al 13 de noviembre en Barcelona, a 18 grupos de investigación procedentes de 11 países europeos que forman parte del proyecto Carcinogenomics. Advancell es la única empresa española participante en este proyecto –financiado por la Unión Europea con más de 10 millones de euros–, que tiene como principal objetivo el desarrollo de métodos in vitro que garanticen la evaluación del potencial cancerígeno de compuestos químicos, evitando así la experimentación animal para estos fines.
En el proyecto, que durará a cinco años y finaliza en 2011, Advancell posee un papel clave, pues se encarga de desarrollar nuevos modelos in vitro, y determinar la toxicidad de compuestos carcinogénicos mediante uso de modelos celulares a los que se les ha conferido actividad metabólica y que mimetizan la función de los principales órganos implicados en este tipo de toxicidad, es decir hígado, pulmón, y riñón. Los resultados del proyecto sentarán la base de una estrategia in vitro para determinar el potencial cancerígeno de productos químicos como los empleados en productos de limpieza e higiene personal, pinturas, etc., además de garantizar una mayor seguridad, tanto en productos existentes como de nueva creación.
El proyecto Carcinogenomics responde a la necesidad de dar respuesta a los requisitos de la nueva directiva europea Reach. Esta normativa –de obligada aplicación para las empresas– supone la responsabilidad de éstas a la hora de garantizar que sólo se fabrican, comercializan y usan sustancias que no afectan negativamente a la salud humana o al medio ambiente. En la actualidad, está por determinar este impacto en más de 30.000 sustancias químicas .