En verano, con sus días largos, es tiempo de verbenas, encuentros y fiestas al aire libre. Le recordamos algunos aspectos en los que se pueden aplicar criterios de sostenibilidad en…
El área de Sostenibilidad, Calidad y Seguridad Laboral ha trabajado conjuntamente con el área de Difusión de la Ciencia del Parque Científico para dar salida a material de laboratorio fungible…
Las universidades y centros de investigación están cogiendo conciencia sobre la huella de carbono que produce la actividad científica y la necesidad de su control. El debate está abierto: la…
En un mundo cada vez más acelerado, competitivo y digital, es importante fomentar las interacciones sociales y personales. Conocer y relacionarse con los laboratorios vecinos fomenta la convivencia, favorece el…
En 1972 la Organización de las Naciones Unidas estableció el día 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente con el objetivo de estimular la sensibilización ambiental mundial así…
El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, en colaboración con el Parque Científico de Barcelona, en el marco del programa RESSÒ – Recerca en Societat, y Big Van…
En un centro de investigación, el tráfico de muestras biológicas en cadena de frío es una actividad muy frecuente que produce gran cantidad de residuos difíciles de reciclar o reutilizar.…
El Parc Científic de Barcelona, con la colaboración de la Fundación Víctor Grifols i Lucas y en el marco del programa RESSÒ, han organizado el debate bioético ‘Hacia dónde ha…
El aluminio es un material de uso muy extendido en alimentación: latas de bebida o de conservas, bandejas para transporte, moldes desechables, y por supuesto, en formato papel omnipresente en…
El Parque no tiene papeleras para recoger por separado las cápsulas de café porque no hay gestores en el mercado que quieran asumir su gestión. Separar los componentes de la…