Barcelona acoge la 6ª edición del Día del Emprendedor
Los días 14 y 15 de marzo, bajo el lema «¡Atrévete y salta!», tendrá lugar la 6ª edición del Día del Emprendedor, una iniciativa para promover la creación de empresas que organiza el Ayuntamiento de Barcelona (Barcelona Activa) de forma conjunta con 20 entidades más, entre las que se incluye la Fundación Bosch i Gimpera de la UB. Las jornadas se celebrarán en el Palacio de Congresos de Cataluña y ofrecen la posibilidad de participar en un total de 200 actividades diferentes, todas ellas gratuitas.
El objetivo de estas jornadas es concentrar en un único espacio una amplia oferta de servicios, proveedores y clientes para impulsar el intercambio de experiencias y conocimientos, establecer contactos y descubrir nuevas oportunidades de negocio, así como conocer las tendencias de futuro en diferentes sectores.
Entre la amplia oferta de actividades de este año se incluye el ciclo «Emprendedores en expansión», donde algunos de los nombres propios del mundo empresarial explicarán cuáles han sido las claves de su éxito. En estas sesiones participarán, entre otros, Luis Ruíz-Ávila, director general de la empresa Advancell ubicada en el Parc Científic de Barcelona (PCB), que desarrolla nuevos fármacos a partir de los descubrimientos realizados por grupos de investigación del sector público. Su intervención tendrá lugar el día 14 de les 9,30 a las 10,20 horas.
Por otro lado, el mismo día 14, pero a les 17 horas, la Fundación Bosch i Gimpera de la UB ha organizado una sesión de respuestas prácticas bajo el lema «Cómo proteger la innovación: patentes y propiedad intelectual-industrial» a cargo de Pascual Segura, director del Centro de Patentes de la UB, que explicará cuáles son los conceptos básicos sobre protección, valorización y comercialización de los resultados de la investigación. Otra actividad relacionada con la investigación es el «Punto de Transferencia de Conocimiento: Knowledge Face to Face», que tiene como objetivo facilitar nuevas oportunidades de negocio a partir de la colaboración entre el mundo empresarial y los grupos de investigación de las universidades.
En el programa se incluyen también sesiones dedicadas a la financiación; cápsulas informativas para ofrecer respuestas prácticas a situaciones diarias; talleres para trabajar competencias y habilidades de forma innovadora, seminarios sobre las nuevas tendencias y un espacio donde se explica la oferta institucional para emprendedores, entre otras actividades. Las jornadas se clausurarán el día 15 a les 20:30 horas en un ambiente festivo con la celebración de «La Noche de los Emprendedores», un acto durante el que se entregarán los premios «Barcelona de Oficio Emprendedora», que quieren rendir homenaje a la iniciativa emprendedora de la ciudad de Barcelona por su contribución al desarrollo económico, a la innovación y a la creación de puestos de trabajo.
Más información e inscripciones: tel. 93 401 98 00/825 o www.barcelonaactiva.es