Skip to main content
Sin categorizar

Dos empresas biotecnológicas y el Parc Científic de Barcelona, entre los seis ganadores en la 9ª edición de los Premios «Barcelona de Oficio Emprendedora»

By 16 de marzo de 2007noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 16.03.2007

Dos empresas biotecnológicas y el Parc Científic de Barcelona, entre los seis ganadores en la 9ª edición de los Premios «Barcelona de Oficio Emprendedora»

Las empresas biotecnológicas y , ubicadas en el Parc Científic de Barcelona (PCB) y asesoradas por la de la UB, junto con el Grupo de Química Combinatoria del PCB se encuentran entre los seis ganadores de la 9a edición de los «Premios Barcelona de Oficio Emprendedora», que el Ayuntamiento de Barcelona y Barcelona activa otorgan para rendir homenaje a la iniciativa emprendedora y a su aportación a la innovación y al crecimiento económico de la ciudad.

En concreto CrystaX Pharmaceuticals, instalada en el Parc Científic de Barcelona, ha sido la ganadora del Premio Emprendedor XXI. Se trata de una empresa biotecnológica pionera en España en el desarrollo de una técnica para el descubrimiento de nuevos fármacos basados en la estructura tridimensional de las dianas biológicas, que, utilizando tecnologías punteras, como la radiación de sincrotrón o la resonancia magnética nuclear, acelera el proceso de investigación. Dirigida por el investigador Joan Aymamí, se creó en el 2002 y tiene una cartera de clientes internacionales. El año pasado facturó más de un millón de euros.

«Emprendedor XXI», promovido por La Caixa y el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, es una modalidad de premio que se estrena este año con el objetivo de distinguir a una empresa innovadora de reciente creación que destaque por su fuerte potencial de crecimiento. La empresa ganadora en la edición de Cataluña, CrystaX, participará posteriormente en una final estatal, donde competirá con los ganadores del resto de las comunidades autónomas. El ganador del premio estatal obtendrá además un premio valorado en 35.000€, que consistirá en los servicios de un mentor internacional.

Por otro lado, la biotecnológica Infinitec Activos junto con el Grupo de Química Combinatoria del PCB que tiene como investigador principal a Fernando Albericio, quien también es director del PCB, ha ganado el Premio a la Cooperación Universidad-Empresa, patrocinado por el Consorcio de Transferencia de Conocimiento. Infinitec Activos es una empresa de reciente creación que diseña y produce nuevas moléculas para la industria cosmética, y mantiene una estrecha relación de cooperación con la Universidad e Barcelona y, en especial, con el Parc Científic de Barcelona y el Departamento de Bioquímica de la UB para desarrollar nuevas tecnologías que permitan mejorar sus productos. Se creó en el año 2004, y cuenta con clientes internacionales como Estée Lauder o l’Oreal.

En esta misma modalidad de Premio a la Cooperación Universidad-Empresa ha sido finalista el Centro de Proyección Térmica de la UB junto a la empresa Talleres Mecánicos Comas. Se trata de un grupo de investigación de ingeniería de superficies que se dedica a la aplicación de recubrimientos para modificar las propiedades superficiales. Forma parte de la Red de Innovación Tecnológica del CIDEM, en la que la Fundació Bosch i Gimpera coordina los grupos de investigación de la UB.

El acto de entrega de esta 9ª edición de los «Premios Barcelona de Oficio Emprendedora» tuvo lugar en el Palacio de Congresos de Cataluña en el marco de la gala «La Noche de los Emprendedores», un acto festivo con el que se clausuran las jornadas «El Día del Emprendedor», una iniciativa para promover la creación de empresas que organiza el Ayuntamiento de Barcelona junto a 20 entidades más, entre las que se incluye la Fundación Bosch i Gimpera de la UB. En esta 9ª edición, los premios han constado de seis modalidades que han recibido un total de 206 candidaturas.