Skip to main content
< Volver a noticias
Gráfico de metástasis de un tumor primario de mama a huesos (Autor: Formas Naturales para Inbiomotion).
 16.09.2015

El IRB Barcelona identifica el gen responsable de las metástasis de cáncer de mama a huesos

Un equipo liderado por el investigador ICREA en el Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), Roger Gomis, ha descubierto el gen que permite a las células tumorales de mama anidar en los huesos y crear nuevos tumores, es decir, hacer metástasis. El nuevo conocimiento está patentado y transferido a Inbiomotion –una spin-off del IRB Barcelona y la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA)– creada a finals de 2010 en el Parc Científic de Barcelona (PCB). La empresa, financiada por Ysios Capital, ya está realizando los ensayos clínicos.

 

El trabajo –publicado hoy en el Journal of National Cancer Institute (doi:10.1093/jnci/djv256)–  puede ser clave para detectar precozmente los pacientes que están en riesgo de desarrollar metástasis al hueso (que es produce en el 15-20% de los casos de cáncer de mama).

Las metástasis óseas son el único tipo de metástasis que disponen de fármacos que, aunque no las curan, las controlan. Ahora bien, la terapia sólo se administra cuando la metástasis se manifiesta y suele ser demasiado tarde. Estudios preliminares parecen indicar que los mismos fármacos para tratarlas serían igualmente válidos para evitarlas por eso identificar los pacientes que estén a riesgo de desarrollar metástasis es tan importante. “Es aquí donde el descubrimiento del IRB Barcelona puede ser de gran utilidad para la clínica”, explica Gomis.

Los experimentos en el Laboratorio de Metástasis y Control de Crecimiento del IRB Barcelona se han centrado en el análisis de tumores de mama estrógeno receptor positivo porque es el tipo de tumor que más específicamente hace metástasis a hueso, además de  representar el 80% de los casos de tumores de mama. Los resultados revelan que el gen MAF es el director que enciende todo un programa de funciones celulares que permiten que se produzca la metástasis.

Para el estudio, los investigadores han analizado más de 900 muestras clínicas de tumores de mama primarios en fase inicial. Para los tumores que tienen el gen MAF alterado, el riesgo de metástasis a hueso es 14 veces superior a los que no lo tienen alterado. “Este gen predice perfectamente la metástasis a hueso. Evaluar la expresión de este gen en ensayos clínicos con enfermos de cáncer de mama para ver si realmente funciona es necesario porque puede mejorar la calidad de vida de los pacientes y la manera de gestionarles el cáncer. Y esto es lo que estamos haciendo”, revela el investigador.

 

Ensayo clínico en marcha

El conocimiento publicado hoy en open acces en JNCI, una de las revistas especializadas en oncología más leída, es uno de los proyectos de transferencia de tecnología del IRB Barcelona. El descubrimiento derivó en la creación de la companía Inbiomotion, fundada por Gomis y participada también por ICREA. La spin off recibió financiación en 2012 del fondo de capital riesgo Ysios Capital y la Fundación Vila Casas, con el objetivo de  desarrollar las herramientas para hacer los ensayos clínicos. A día de hoy, Inbiomotion tiene a punto la tecnología y ha a empezado estudios clínicos en un ensayo con 3.300 pacientes para validar el marcador.