Skip to main content
< Volver a noticias
La campaña de sensibilización va acopañada de la recaudación de 25.000 euros para financiar el primer año de un/a estudiante de doctorado en el IRB Barcelona (L.T. Barone, IRB Barcelona).
 16.11.2016

El IRB Barcelona lanza la campaña «Futuro» para sensibilizar hacia la investigación biomédica

El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) inicia hoy la campaña "Futur" (#IRBfutur) por un periodo de dos meses con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la investigación biomédica para acceder a una medicina mejor y la necesidad de formar científicos para hacer los nuevos descubrimientos que un día pueden salvarnos la vida. La iniciativa lleva asociada la recaudación de 25.000 euros para financiar el primer año de doctorado de un joven investigador en el IRB Barcelona, ubicado en el Parc Científico de Barcelona. La campaña se enmarca dentro del "Giving Tuesday", que este año se celebra el martes 29 de noviembre.

 

El Programa internacional de doctorado del IRB Barcelona es una de las fortalezas del centro. Desde sus inicios en 2005, ya han pasado por él 350 jóvenes (100 actualmente en formación), de todo el mundo. La iniciativa proporciona una educación científica integral que incluye el seguimiento de tesis por científicos de primer nivel, implicación en proyectos punteros, acceso a equipamiento y tecnologías avanzadas, ponencias internacionales en el centro y talleres que contemplan desde transferencia al mercado, comunicación hasta tecnologías de laboratorio emergentes.

«En los centros como el nuestro empieza la medicina del futuro. Los descubrimientos que están haciendo aquí, hoy, nuestros jóvenes investigadores mejorarán nuestra vida. Pedimos la complicidad de la gente en esta campaña porque las donaciones hablan también de la sociedad que somos y que queremos ser», explica Joan J. Guinovart, director del IRB Barcelona.

Para dar el énfasis en formación, la campaña lleva asociada la recogida de 25.000 euros en donaciones de particulares, asociaciones y empresas que se destinarán a financiar el primer año de un estudiante de doctorado, de los cuatro que permanecerá en el Instituto trabajando en un proyecto avanzado de investigación biomédica hasta doctorarse.

Llamamiento a escuelas y a empresas

Dado el foco en formación de la campaña, el IRB Barcelona ha hecho un llamamiento especial a los centros escolares y asociaciones de padres y madres (AMPAs) para que se animen a organizar actividades en favor de la campaña y contribuyan a su difusión. Como parte de la campaña, los centros escolares participantes recibirán visitas de investigadores para hacer talleres experimentales y explicar a los alumnos su trabajo.

A la campaña ya se han adherido entidades privadas con diferentes fórmulas de apoyo, como el denominado matched giving. Mediante esta fórmula, la empresa compromete una determinada aportación que hace efectiva una vez el centro consigue la misma cantidad con donaciones. Las empresas Merck, Promega y Waters ya han respondido positivamente.

Esta campaña se enmarca dentro de la iniciativa mundial Giving Tuesday, surgida en Estados Unidos en 2012, como actividad solidaria complementaria a los días previos Black Friday y Cyber ​​Monday que promueven el consumo. Es el segundo año que el #GivingTuesday se celebra en España, donde se conoce como “Un día para dar”.
 

• Web de la campaña “Futuro”. Para difundir la campaña «Futuro», el IRB Barcelona ha preparado una web www.irbbarcelona/futur que contiene diversos materiales, entre los que hay un vídeo. La web también incluye una ilustración para explicar por qué se captan fondos para un joven investigador.