Skip to main content
Sin categorizar

El OBD organiza una conferencia sobre la ética del deporte y presenta un libro sobre protección de datos de salud

By 16 de noviembre de 2011noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 16.11.2011

El OBD organiza una conferencia sobre la ética del deporte y presenta un libro sobre protección de datos de salud

El próximo miércoles 23 de noviembre, de 19h a 21h, tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universitat de Barcelona (UB) la conferencia "Dopaje Genético, mejoramiento físico y la ética del deporte", a cargo de Jose Luis Pérez Triviño, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Universitat Pompeu Fabra. El acto, que estará moderado por Ricardo García Manrique, profesor titular de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la UB, ha sido organizado por el Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con la colaboración de la Asociación de Bioética y Derecho (ABD) de la UB.

»


A continuación se presentará el libro «Intimidad, confidencialidad: protección de datos de salud«, última obra de la colección Materiales de Bioética y Derecho, editada por Civitas y la Cátedra UNESCO de Bioética de la UB, que en esta ocasión ha contado con el apoyo de la Autoridad Catalana de Protección de Datos ().

En la presentación participarán: María Casado, directora del OBD y de la Cátedra UNESCO de Bioética de la UB; Esther Mitjans directora de la APDCAT; y las coordinadoras de la obra: Lidia Buisán, profesora asociada de Ética Médica de la UB y Ana Sánchez Urrutia, profesora titular de Derecho Constitucional de la UB.

El Observatorio de Bioética y Derecho de la Universitat de Barcelona (OBD), con sede en el Parc Científic Barcelona, se constituyó eln1996 para dar respuesta a la necesidad de analizar, desde un punto de vista científico y pluridisciplinario, las implicaciones éticas, sociales y jurídicas de las biotecnologías. El Grupo de Opinión de la OBD ha elaborado varios documentos sobre temas de actualidad sobre los que no hay una opinión unánime en la sociedad ni en las diversas comunidades científicas implicadas. Todos los documentos están en formato PDF y disponibles en catalán, castellano e inglés.

Más información