El Parc Científic Barcelona acoge el ‘Parlamento Científico Joven’
Mañana jueves, 20 de mayo, y viernes 21 de mayo , 60 jóvenes catalanes de 15 a 19 años participarán en el Parlamento Científico Joven en Cataluña, una iniciativa europea coordinada por Talència, la nueva entidad de fomento y reconocimiento a la investigación impulsada por el Departamento de Innovación, Universidades y Empresa de la Generalitat de Catalunya. La primera sesión se llevará a cabo en el Parc Científic Barcelona, y la segunda en el Parlamento de Cataluña.
Durante estos dos días, los chicos y chicas y un grupo de científicos debatirán sobre cuatro grandes temas de amplia transcendencia social futura.
La estructura de funcionamiento del Parlamento Científico Joven reproduce la dinámica parlamentaria con audiciones, comités, propuestas, votaciones y decisiones finales. La iniciativa forma parte del proyecto europeo 2WAYS: Communicating Life Science Research, coordinado por Talència. Una vez finalizado, se escogerán dos representantes que participarán en dos ediciones finales europeas, junto con jóvenes de otros países, en el Parlamento Europeo, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre a Bruselas (Bélgica).
Los 60 jóvenes pertenecen a 15 escuelas de todo el país y han pasado por un período previo de preparación a cargo de sus profesores. Los cuatro temas de debate –cada uno de los cuales será coordinado por un científico destacado en la materia– son el uso de células madre embrionarias, la utilización de los resultados de los test genéticos, la influencia de los genes en el comportamiento violento y la medicina personalizada a partir de los datos que aporta el análisis del ADN.
Los científicos que actuarán de moderadores en cada sesión serán: Begoña Aran, investigadora del Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona (CMRB); Virginia Nunes, del Institut Català d’Oncologia (ICO-IRO-Bellvitge), Antonio Barbadilla, del Departamento de Genética y Microbiología de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), i Ignacio Morgado, investigador del Instituto de Neurociencia del Departamento de Psicobiología y de Metodología de las Ciencias de la Salud de la UAB.