
El Parc Científic de Barcelona entrega los premios del programa BATX2LAB
Ayer, miércoles 27 de marzo, se entregaron los premios a los mejores trabajos de investigación de los programas BATX2LAB del Parc Científic de Barcelona (PCB) y Crazy About Biomedicine del IRB Barcelona y Fundación Catalunya–La Pedrera. El encuentro reunió a un centenar de asistentes en la sala Dolores Aleu del PCB.
El acto contó con la presencia de María Terrades, directora general del Parc Científic de Barcelona; Joan Guinovart, embajador de Outreach and Fundraising del IRB Barcelona; Muriel Arimon, responsable de Participación Ciudadana y Educación Científica del IRB Barcelona; y Lluís Farrés, director de Conocimiento e Investigación de la Fundación Catalunya La Pedrera, acompañados de los estudiantes y tutores que participaron en esta edición 2018-2019.
Durante el encuentro, los asistentes también disfrutaron del monólogo científico «Genética y Superhéroes» a cargo de la investigadora biomédica Helena González, CEO y coordinadora de Contenidos Educativos del grupo Big Van: Científicos sobre ruedas, que combinó con acierto humor y ciencia, interactuando con el público.
BATX2LAB se enmarca dentro del programa de difusión de la ciencia ‘Investigación en Sociedad‘ del Parc Científic de Barcelona, que ofrece a los estudiantes de bachillerato la posibilidad de llevar a cabo la parte práctica de su trabajo de investigación en diferentes laboratorios del PCB, tutelados por un investigador. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Este año, de las 163 solicitudes recibidas, se seleccionaron 40 alumnos para participar en BATX2LAB. Los tres estudiantes galardonados en esta edición pertenecen al Instituto Anna Gironella de Mundet, al IES Escola Intermunicipal del Penedès y al Instituto Vilatzara de Vilassar de Mar.