Skip to main content
< Volver a noticias
 27.09.2024

El Parque Científico de Barcelona participa en la Noche Europea de la Investigación en Cataluña

El Parque Científico de Barcelona se une a la celebración de la Noche Europea de la Investigación en Cataluña, que tiene como objetivo acercar la European Researchers’ Night a los territorios de Barcelona, ​​Gerona, Tarragona y Lérida. En el marco de su programa ECO-Investigación en Sociedad, el Parque hoy ha llevado a cabo una actividad para que el alumnado y profesorado de 6 centros educativos de toda Cataluña conozcan las instalaciones y la investigación que se realiza en uno de los ecosistemas referentes en Europa en investigación, transferencia tecnológica e innovación en ciencias de la vida.

En la actividad han participado cerca de 150 alumnos que, acompañados por personal investigador del IRB Barcelona y del CNAG, han visitado las instalaciones del Parque Científico de Barcelona donde trabajan más de 3.500 profesionales de la investigación, ubicados en más de 125 entidades. El hilo conductor del recorrido ha sido conocer las diferentes fases que se trabajan para realizar medicamentos y cómo se investiga con Bioinformática, un ámbito de la investigación cada vez más relevante.

La Noche Europea de la Investigación en Cataluña cuenta con la cofinanciación del programa de investigación e innovación Horizon Europe de la Unión Europea y está organizado por la Asociación Catalana de Comunicación Científica, la Fundación Jaume Bofill, el Instituto de Salud Global de Barcelona, la Universidad Autónoma de Barcelona, ​​la Universidad de Barcelona, ​​la Universidad de Lleida, la Universidad Rovira i Virgili, la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña.