El PCB acoge el VII Spanish Drug Discovery Network Meeting
Del 12 al 13 de noviembre el Parc Científic de Barcelona (PCB) será la sede del VII Spanish Drug Discovery Network Meeting, que reunirá, un año más, a destacados miembros de la comunidad académica, científica y empresarial internacional para debatir e intercambiar conocimiento en torno a los últimos avances en química biológica, descubrimiento de fármacos e investigación translacional.
Este año, y después de una serie de exitoses ediciones, la Spanish Drug Discovery Network (SDDN) une fuerzas con la Society for Laboratory Automation and Screening (SLAS Europe) para ofrecer un valor adicional al contenido científico del programa y a la organización general de su reunión anual.
El foro, que en esta ocasión será presidido por Jordi Quintana, responsable de la Plataforma Drug Discovery (PDD) del PCB, se estructurará en torno a cuatro mesas redondas seguidas de un debate abierto entre los ponentes y el público para mejorar la interacción. También habrá un espacio para presentaciones de pósteres, expositores y sesiones de networking.
“En 2008 tuvo lugar en Madrid la primera reunión de la Spanish Drug Discovery Network, donde la comunidad académica y empresarial española en el ámbito del descubrimiento de fármacos se encontró para potenciar sus acciones y mejorar las colaboraciones entre las diversas entidades”, explica el Dr. Quintana. “Después de cuatro ediciones del meeting anual de la SDDN –celebrados en Santiago de Compostela, Barcelona, Granada y Valencia– en 2014 nos planteamos la internacionalización de la reunión, que ahora consolidamos en esta séptima edición en el PCB, con la colaboración de la oficina europea de la SLAS”.
La Spanish Drug Discovery Network (SDDN) nació en 2008 con el objetivo de crear un foro donde los profesionales que trabajan en el sector del drug discovery en España pudieran conocerse mejor, intercambiar ideas, discutir sobre nuevas iniciativas y tecnologías, y aumentar su visibilidad e influencia a escala nacional e internacional. El proyecto nació a iniciativa de un grupo amplio de representantes del mundo académico, empresas biotec y farmacéuticas que, de manera coordinada, gestionan esta comunidad. Entre los proyectos más relevantes desarrollados por la SDDN destaca la Guía de Centros de Descubrimiento de Fármacos en España.
La red SDDN tiene una vocación integradora y está abierta a cualquier profesional dedicado al descubrimiento y desarrollo de fármacos que lleve a cabo su actividad principalmente en el territorio español. La inscripción a la comunidad virtual de la SDDN se puede hacer online a través del link: www.drugdiscoverynetwork.es