Skip to main content
Sin categorizar

El PCB organiza un encuentro virtual para promover el paternariado en el campo del sistema nervioso central

By 11 de abril de 2012noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 11.04.2012

El PCB organiza un encuentro virtual para promover el paternariado en el campo del sistema nervioso central

Los próximos 19 y 20 de abril tendrá lugar el evento ABCEurope Matchmaking Virtual–CNS, una gran oportunidad para las empresas europeas de ciencias de la vida de contactar virtualmente con pymes de tecnologías innovadoras en el campo del sistema nervioso central, para lograr la concesión de licencias y acuerdos de colaboración. Este encuentro es el tercero que se lleva a cabo dentro del programa de Eventos Virtuales Matchmaking (VMM) creado en el marco del proyecto «ABCEurope» (acrónimo de Advanced Biotech Cluster Platforms for Europe), en el que participa el Parc Científic de Barcelona. El plazo finaliza el próximo 10 de abril.

»


La finalidad de este acontecimiento es proporcionar a las pequeñas y medianas empresas de ciencias de la vida un espacio de intermediación virtual –mediante videoconferencias one to one, Skype o teléfono– para que puedan contactar con empresas de nuevas tecnologías de Europa para beneficiarse de potenciales acuerdos de negocios, de una manera efectiva y a bajo coste; entre estas 16 piymes, se encuentran dos ubicadas en el Parc Científic de Barcelona: Informatics Research Institute i Neurotec Pharma. Los perfiles de todas las empresas participantes están disponibles en: http://www.cebr.net/cns-profiles.

ABCEurope es un proyecto promovido por el Consejo Europeo de Bioregiones (CEBR), que tiene como objetivo crear una red entre 13 bioregiones europeas –enclaves de referencia en el sector de las ciencias de la vida– para incrementar la eficiencia de los servicios de apoyo que se ofrecen a las pymes y poner en marcha diferentes programas de actuación para la creación de un megaclúster europeo de excelencia que potencie el impacto de la biotecnología en Europa.

El proyecto –en el que participa el Parc Científic de Barcelona– está financiado por la Unión Europea dentro del VII Programa Marc, tiene un presupuesto de 3,5 millones de euros y una duración de tres años (2009-2012). Su desarrollo será visible a través del portal de Europa Innova, una iniciativa de la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea que pretende convertirse en el laboratorio para el desarrollo y ensayo de nuevas herramientas de apoyo a la innovación.

Inscripciones: