Skip to main content
Sin categorizar

El PCB participa en un proyecto europeo para implicar las spin-offs biotecnológicas en el VI PM

By 18 de junio de 2004noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 18.06.2004

El PCB participa en un proyecto europeo para implicar las spin-offs biotecnológicas en el VI PM

El PCB participa en el proyecto Natibs (New approaches and tools for incubated biotechs SMEs), que se desarrolla en el VI Programa Marco (VI PM) de la Unión Europea. El proyecto pretende definir y construir nuevos marcos de actuación para implicar las empresas y spin-offs tecnológicas y biotecnológicas de nueva creación en el VI PM, con el objetivo que estas empresas participen en el 15% que el programa dedica a esta finalidad. Natibs tiene también como propósito aumentar la innovación en estas spin-offs, así como acelerar su desarrollo y sus capacidades.

El proyecto, que se inició con una reunión n París los días 24 y 25 de mayo, tiene una duración de treinta meses y un presupuesto total de más de 2,4 millones de euros. Participan en él nueve organizaciones, principalmente bioincubadoras, de seis países (Francia, Alemania, España, Suecia, Estonia e Israel), y se incluye en el área prioritaria de «Estructuración del Espacio Europeo de la Investigación» del VI PM.

Mediante las auditorías tecnológicas de las spin-offs biotecnológicas, el proyecto analizará las necesidades de estas para poder incluirlas en los instrumentos más apropiados del VI PM. Como empresas biotecnológicas que están basadas principalmente en la investigación, estas entidades son las más apropiadas para participar en el VI PM, en cambio, se enfrentan al problema de no poder dedicar recursos humanos a acciones del programa por falta de recursos financieros, entre otras cuestiones.

Para agilizar esta participación, el proyecto facilitará la creación de grupos o clústers de spin-offs biotecnológicas con necesidades de innovación similar. También favorecerá la promoción de una cooperación transregional de éstas y la estimulación de redes de incubadoras empresariales. Asimismo, se estudiarán las necesidades tecnológicas y de conocimiento de las existentes y futuras redes de excelencias y projectos integrados con la finalidad de enlazar estos instrumentos con las spin-offs biotecnológicas, adaptando sus respectivas necesidades y posibilidades.

El Parc Científic de Barcelona participa también en el VI Programa Marco de la Unión Europea en diversos proyectos relacionados con las áreas prioritarias de «Ciencias de la vida, genómica y biotecnología para la salud» y «Nanotecnologías y nanociencias».