Skip to main content
Sin categorizar

El PCB y el University Technology Park suman fuerzas para impulsar la innovación

By 9 de diciembre de 2008noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 09.12.2008

El PCB y el University Technology Park suman fuerzas para impulsar la innovación

El Parc Científic de Barcelona (PCB) ha firmado un convenio de colaboración con el University Technology Park (), vinculado al Illinois Institute of Technology (IIT), con la finalidad de establecer fórmulas de cooperación para potenciar la investigación y la transferencia de conocimiento universidad-empresa en el ámbito de la biotecnología, las nanotecnologías, las energías renovables y otras áreas de interés de las ciencias emergentes con proyección de futuro, que permitan impulsar el crecimiento económico local y regional. El acuerdo ha sido firmado por el director general del Parc Científic de Barcelona, Fernando Albericio, y el director del University Technology Park at IIT, David E. Baker.

Para conseguir este objetivo, el convenio prevé diferentes iniciativas, como el intercambio regular de información respecto a la actividad que lleva a término cada centro, tanto por lo que se refiere a seminarios, conferencias y congresos de carácter científico, como en el ámbito de las innovaciones tecnológicas y las oportunidades de licencia de nuevos productos que se generen dentro de su entorno, así como la posibilidad de acoger temporalmente a miembros de las comunidades respectivas que organicen visitas para establecer contactos o desarrollar proyectos en común y organizar de forma conjunta actos de encuentro para promover las inversiones y los acordes de cooperación tecnológica.

El acuerdo también prevé la posibilidad de generar y acoger misiones de trabajo conjuntas que permitan establecer plataformas para llevar a término diferentes actividades de colaboración, y el compromiso de hacer presentaciones y facilitar información sobre la actividad de ambas entidades en ferias y congresos internacionales.

El acuerdo pretende ser también un primer paso para crear un red más amplia de parques científicos y tecnológicos que pueda ofrecer servicios, como el acceso a nuevos mercados y la cooperación en proyectos de investigación a las empresas que trabajen en el ámbito de las nuevas tecnologías. Se plantea crear un espacio de “incubación internacional”, una idea que se quiere comenzar a desarrollar en los próximos seis meses.