El Punto Verde no es una ecoetiqueta
El Punto Verde es un logotipo que llevan la mayoría de los recipientes, los envases y los embalajes del territorio europeo, que identifica el responsable de la recogida y eliminación de ese residuo. No especifica nada sobre características diferenciales en términos ambientales o valores en sostenibilidad del producto.
Es un símbolo que indica que la empresa fabricante o distribuidora de envases del producto pagan para gestionar el encase a través de plantas de reciclaje y reducir, así, el impacto ambiental. En España, el Punto Verde se gestiona a través de la empresa pública ECOMBES que opera y obtiene los envases a través de la recogida selectiva de los contenedores amarillos (plástico-metales), azul (papel-cartón) y ECOVIDRIO que gestiona la recogida de los contenedores verdes (cristal).
Por el contrario, las etiquetas ecológicas son distintivos que orientas a la identificación de productos, materiales o servicios que han estado producidos en base a criterios ambientales. Las ecoetiquetas informen sobre el origen de la materia prima, el proceso de fabricación, de la proximidad o de la facilidad de reparación y del diseño. También hay distintivos específicos que explican los compromisos sociales y con los derechos humanos de la empresa productora.
Las ecoetiquetas promueven valores ambientales y sociales y quieren ser símbolos de los valores empresariales y de los principios de los consumidores. El Punto Verde informa que el residuo se va a tratar en una planta de reciclaje.