Epigenética para entender enfermedades como el cáncer, la leucemia o la esclerosis múltiple
El projecto Consolider Epigenètica ha reunido los mejores grupos de investigación de Estado español que trabajan en este campo. Entre los participantes, hay dos laboratorios que pertenecen a institutos ubicados en el Parc Científic Barcelona: el grupo de Marian Martínez Balbás del Instituto de Biología Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC), y el de Fernando Azorín del Institut de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) y del IBMB-CSIC.
»
La reunión final del proyecto Consolider Epigenética, que tiene apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación, se ha celebrado en Barcelona los días 12 y 13 de mayo y ha servido para recoger los resultados obtenidos por los grupos participantes en los últimos cuatro años, mostrar al comité científico asesor y a la comunidad científica —más de 200 participantes— los últimos descubrimientos en este campo y su implicación para la investigación biomédica, y establecer las bases de nuevos proyectos de investigación.
El proyecto Consolider Epigenética ha reunido a los mejores grupos de investigación del Estado español que trabajan en este campo. Los laboratorios participantes son los de Miguel Beato, Luciano Di Croce y Thomas Graf del CRG; Marian Martínez Balbás del Institut de Biologia Molecular de Barcelona (IBMB-CSIC); Fernando Azorín del Institut de Recerca Biomèdica y del IBMB-CSIC; Manel Esteller del Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) y Miguel Ángel Peinado del Institut de Medicina Predictiva i Personalitzada del Càncer (IMPPC), todos ellos en Barcelona; además de Gerardo López-Rodas de la Universidad de Valencia y José Carlos Reyes del Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa-CSIC de Sevilla.