Fernando Albericio, conferenciante invitado por la Universidad Tecnológica de Panamá
Fernando Albericio director del Parc Científic Barcelona (PCB) impartió el pasado jueves en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) la conferencia: "Los parques científicos universitarios, motores de la nueva economía". El acto –presidido por la rectora de la UTP, Marcela Paredes de Vásquez- contó con la asistencia de destacadas autoridades, representantes de la comunidad académica y científica panameña, y directivos y colaboradores de la UTP encargados de proyectos relacionados con la responsabilidad social, universidad-empresa e innovación. En el encuentro Fernando Albericio compartió con ellos sus experiencias en el Parc Científic de Barcelona. El objetivo de la universidad panameña es iniciar un proyecto similar.
»
A lo largo de su conferencia el director general del PCB declaró que los parques científicos nacen con el objetivo de generar conocimiento para después transferirlo a la sociedad. En este sentido recordó que el Parc Científic de Barcelona surgió del interés por conseguir un acercamiento de la universidad con el sector empresarial y la sociedad con el objetivo de promover la colaboración entre estos tres agentes para impulsar la innovación, y que en la actualidad el PCB cuenta ya con 75 empresas, tres institutos y con más de 2.000 profesionales convirtiéndose en un referente internacional en el fomento de la innovación.
Fernando Albericio también hizo especial hincapié en que se ha se potenciar la investigación a través de la inversión de más recursos públicos, pero también involucrándose más en el sector privado, y que en Panamá, seria aconsejable que las universidades estatales impulsas en un parque científico con la finalidad de ofrecer a los jóvenes docentes e investigadores la oportunidad de compartir sus conocimientos e ideas innovadoras para cristalizarlas en empresas, generar patentes y otros productos que redunden en beneficio del país.
El director general del PCB destacó, asímismo, el potencial del capital humano en las universidades como la UTP y remarcó la importancia de que instituciones como esta cuenten con los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos innovadores como «las tres T»: tecnología, talento y tolerancia.