Skip to main content
< Volver a noticias
Ignasi Belda (Foto: Parc Científic de Barcelona, Daniel Portales).
 05.09.2016

Ignasi Belda, director adjunto del Parc Científic de Barcelona

Ignasi Belda Reig, fundador y hasta ahora presidente de la biotecnológica Intelligent Pharma, se incorporó el 1 de septiembre al Parc Científic de Barcelona (PCB) como director adjunto. Belda asume esta responsabilidad después de una acreditada trayectoria como emprendedor científico vinculada a la interacción entre el ámbito de la investigación y el mundo empresarial para promover la transferencia de conocimiento al sector productivo.

 

Ignasi Belda Reig (Cocentaina, Alicante, 1979) es ingeniero informático por la Universitat Ramon Llull y doctor en Inteligencia Artificial aplicada al diseño de fármacos por la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC). Su tesis doctoral –que realizó en el IRB Barcelona en el PCB, en la University of Illinois Urbana-Champaign (Estados Unidos) y en AstraZeneca (Suecia)– fue seleccionada por la UPC como una de las 10 mejores tesis en informática de la década. El Dr. Belda también ha cursado el Programa Ignite de Dirección y Administración de Empresas impartido por la Universidad de Cambridge y es Máster en Derecho Fiscal por la Universitat Oberta de Catalunya.

En 2007, un año antes de acabar el doctorado y con el objetivo de trasladar al mercado los conocimientos científicos y tecnológicos adquiridos, Ignasi Belda fundó la biotech Intelligent Pharma, dedicada al desarrollo, comercialización y uso de nuevas tecnologías computacionales para el descubrimiento de fármacos. Tres años después, puso en marcha un ambicioso plan de proyección internacional, y abrió cinco sucursales en cinco años: en Alemania (Heidelberg y Múnich), Reino Unido (Londres); Estados Unidos (Cambridge); y Canadá (Calgary). En 2009 la revista del Massachusetts Institute of Technology (MIT) destacó a Intelligent Pharma como una de las compañías de referencia mundial en el ámbito de la química computacional. 

Ignasi Belda –que también colaboró en la creación de importantes biotecnológicas y es miembro del consejo de administración de varias start-up– ha recibido más de una quincena de galardones por su capacidad de emprendimiento e innovación, como el premio EmprenedorXXI, promovido por “la Caixa” y ENISA; el premio BioEmprendedorXXI, impulsado por Barcelona Activa, Biocat y la Fundación «la Caixa”; el premio Princesa de Girona Empresa y el premio al Reconocimiento a la Innovación de CECOT.

En su vertiente como científico, el Dr. Belda ha publicado una quincena de artículos en las revistas de más prestigio en su ámbito de conocimiento, ha participado activamente en más de cincuenta congresos internacionales y ha escrito dos libros de divulgación sobre telecomunicaciones e inteligencia artificial, que han sido traducidos en seis idiomas.