Skip to main content
Sin categorizar

Inauguración del nodo de Estructura y Modelización de Proteínas del Instituto Nacional de Bioinformática en el PCB

By 8 de febrero de 2005noviembre 16th, 2020No Comments
< Volver a noticias
 08.02.2005

Inauguración del nodo de Estructura y Modelización de Proteínas del Instituto Nacional de Bioinformática en el PCB

El pasado miércoles 9 de febrero a las 12 h en el del Parc Científic de Barcelona se inauguró el nodo de «Bioinformática, Estructura y Modelización de Proteínas» del (INB), una iniciativa de la Fundación que tiene por objetivo generar y aplicar soluciones bioinformáticas a las necesidades de proyectos de genómica y proteómica. El acto contó con las intervenciones del director del INB Alfonso Valencia, el director general del PCB Màrius Rubiralta y el coordinador del nodo e investigador del Institut de Recerca Biomèdica del Parc Científic de Barcelona (IRB-PCB) Modesto Orozco.

»


El nodo ubicado en el PCB, procedente del del IRB-PCB que dirige Orozco, centrará sus servicios en la bioinformática estructural, de gran utilidad en el diseño de nuevos fármacos. Concretamente, esta plataforma tecnológica incluirá entre sus servicios la predicción de estructuras de proteínas y ácidos nucleicos, el análisis y predicción de la interacción entre macromoléculas y el estudio de la interacción entre proteínas y moléculas pequeñas.

El INB es una entidad virtual, organizada en nueve nodos de diferentes áreas científico-técnicas, que pretende ser un punto de referencia en bioinformática en España. Con este objetivo, fomentará el desarrollo de esta disciplina y de la biología computacional, mediante el soporte científico-técnico a los proyectos de genómica y proteómica que se desarrollen a nivel estatal, además de la creación y consolidación de grupos locales. En este sentido, el INB, no sólo generará conocimiento en bioinformática, si no que también formará bioinformáticos para que se puedan integrar en grupos de investigación que desarrollen su actividad en estos campos.

Entre las entidades que participan en la estructura del INB figuran, además del PCB, el Centro Nacional de Biotecnología del CSIC, la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Biotecnología y de Biomedicina, el Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa», el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, el Parque Científico de Madrid, la Universidad de Málaga, el Institut Municipal d’Investigació Mèdica y la Universitat Politècnica de Catalunya conjuntamente con el equipo de investigación de IBM Life Science Solutions.